El reporte de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario, correspondiente al mes de agosto, reveló que 57,1% de los créditos otorgados tanto por la banca pública como la privada fueron destinados al área comercial y de consumo –financiamiento de compras, tarjetas de crédito, entre otros–.
En el transcurso de un año, los créditos de consumo aumentaron 55,06% al pasar de 194,7 millardos de bolívares a 309,5 millardos de bolívares. Lo restante; 43,9%, fue para las carteras dirigidas del sector productivo.
Las que menos aumentaron en el mes fueron la agrícola y la hipotecaria, con incrementos de 1,65% y 1,56%, respectivamente. En agosto se destinaron 55,1 millardos de bolívares a financiamiento de viviendas, mientras que al sector agrícola la banca inyectó 96,1 millardos de bolívares en préstamos y otras colocaciones. En un año, los créditos hipotecarios aumentaron 29,6%, mientras que los agrícolas mostraron un alza de 58,3%.
En cambio, las carteras turística, microempresarial y manufacturera mostraron incrementos de 3,9%; 6,2% y 4,2% al cierre de agosto. Para las empresas del sector turístico se destinaron 9,5 millardos de bolívares, lo que representa un alza de 61% con respecto al año pasado.
A las microempresas se dirigieron 30,6 millardos de bolívares, subiendo así un poco más del doble de lo destinado el año pasado. Un total de 50,7 millardos se otorgó a la manufactura, lo que implica un aumento de 46,9 millardos de bolívares.
Otros indicadores. La Sudeban destacó en su informe que la cobertura de la cartera inmovilizada dio un salto de 31,7% en un mes, al pasar de 340,5% en julio a 372,2% en agosto.
La cartera de créditos neta aumentó 4,2% respecto a julio y 53,3% en un año. El monto de 523,9 millardos de bolívares representa 43,6% del total activo del sector bancario. En cuanto a la cartera de créditos neta de la banca pública, el incremento fue de 4,1% en agosto y 69,3% en un año. El saldo se ubicó en 143,3 millardos de bolívares y abarca 36% del activo total.
La inversión en títulos valores de la banca pública cayó 2,4% en agosto con respecto al mes anterior. La morosidad se ubicó en 0,8% y el índice de intermediación crediticia subió 0,8% para cerrar en 51,3%, por debajo de 53,6% de 2012.
Fuente:El Nacional