Crean dispositivo con IA capaz de detectar tus emociones: tiene un 96% de precisión

Crean dispositivo con IA capaz de detectar tus emociones: tiene un 96% de precisión

Un innovador dispositivo portátil creado con Inteligencia Artificial, del tamaño de una tirita, ha demostrado una capacidad del 96,28% para detectar emociones humanas, incluso cuando estas son fingidas.

 

Desarrollado por científicos de la Universidad Estatal de Pensilvania, este sensor flexible y recargable combina inteligencia artificial y análisis fisiológico para ofrecer una nueva perspectiva en la comprensión de las emociones más allá del lenguaje corporal y facial, reseñó El Diario NY.

 

A diferencia de los métodos tradicionales que dependen únicamente del reconocimiento facial, este sensor portátil se adhiere a la piel y analiza señales fisiológicas como temperatura, humedad, frecuencia cardíaca y niveles de oxígeno en sangre.

 

 

¿Cómo funciona?

Su diseño flexible permite adaptarse al cuerpo sin perder sensibilidad, gracias a materiales como oro, platino y nanotubos de carbono que mantienen su precisión incluso en movimiento.

 

«Cada señal funciona de forma independiente, lo que nos permite obtener una imagen más clara de lo que ocurre debajo de la superficie,» explicó Libo Gao, coautor del estudio y profesor en la Universidad de Xiamen.

 

 

Privacidad y datos en tiempo real

El sistema recopila múltiples métricas fisiológicas simultáneamente y transmite los datos inalámbricamente a la nube o dispositivos móviles. Lo destacado es que no almacena información personal, garantizando así la privacidad del usuario.

 

La integración en tiempo real facilita un monitoreo emocional sin intervención activa del usuario, permitiendo detectar cambios internos relacionados con las emociones.

 

Para entrenar el sistema, los investigadores trabajaron con ocho voluntarios que simularon seis emociones básicas: alegría, tristeza, sorpresa, miedo, ira y asco. La IA logró identificar estas expresiones con un 96,28% de precisión durante simulaciones.

 

Cuando se expuso a videoclips con emociones reales, el sistema mantuvo una precisión del 88,83%, detectando cambios fisiológicos asociados a las respuestas emocionales genuinas.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: