Costa Rica instó hoy a la comunidad internacional «a utilizar los mecanismos que hemos aceptado como válidos dentro del multilateralismo, para garantizar la seguridad de la población civil» de Siria.
El país centroamericano hizo un llamado «al Consejo de Seguridad de la ONU para que remita el caso de Siria a la Corte Penal Internacional, y a sus cinco miembros permanentes para que se comprometan a no ejercer el veto, una vez más, para bloquear decisiones destinadas a prevenir o terminar con genocidios, crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad».
San José reiteró «su más alto compromiso con el respeto al Derecho Internacional y al Derecho Internacional Humanitario», y expresó su «repudio al uso de armas químicas en cualquier circunstancia, pero, sobre todo, cuando se emplean masivamente contra la población civil».
La cancillería costarricense indicó en un comunicado oficial que «lamenta de la manera más profunda el sufrimiento al que ha sido sometido el pueblo sirio durante más de dos años de conflicto».
Según la Cancillería costarricense, es de imperante necesidad, dado que la población civil está siendo gravemente afectada, que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas funcione con efectividad.
El Consejo, según Costa Rica, «debe ser capaz de estructurar una respuesta adecuada acorde con la responsabilidad de proteger y los deberes a él asignados por la Carta de las Naciones Unidas».
Fuente: Agencias