Corte Interamericana tendrá audiencia sobre los casos RCTV y Brewer Carías

Corte Interamericana tendrá audiencia sobre los casos RCTV y Brewer Carías

La Corte efectuará una «audiencia pública» para tratar la no renovación de la concesión al canal Radio Caracas Televisión RCTV en 2007. Tambien se estudiará la posibilidad de dictar Sentencia en el caso «Brewer Carías-Venezuela».

 

La Corte Interamericana emitió un comunicado donde anuncia que el 30 de mayo de 2014, en su 103 Período Ordinario de Sesiones, efectuará una audiencia pública sobre el casos contencioso entre el canal de televisión «Radio Caracas Televisión (RCTV)-Gobierno de Venezuela» relacionado a la no renovación de la concesión. También habrá un pronunciamiento sobre el caso «Brewer Carías-Venezuela».

 

El caso RCTV se relaciona con la «decisión del Estado venezolano de 28 de mayo de 2007 de no renovar la concesión del canal Radio Caracas Televisión».

 

La Corte «escuchará los alegatos finales orales de las partes, así como las observaciones de la Comisión, respectivamente, sobre las excepciones preliminares y eventuales fondo, reparaciones y costas».

 

Como consecuencia de la decisión, RCTV habría dejado de transmitir como estación de televisión abierta, con un presunto impacto en la libertad de expresión de sus accionistas, directivos y periodistas.

 

Por su parte «la Comisión concluyó que el Estado venezolano incumplió las obligaciones sustantivas y procesales que tenía en materia de asignación y renovación de concesiones».

 

Según la Comisión, el caso se enmarcaría en un contexto de «inseguridad jurídica para la estación que no tenía claridad sobre el marco legal aplicable a su concesión, situación que resultaría incompatible con la obligación estatal de establecer un proceso de renovación de las concesiones estrictamente regulado por la ley».

 

La Comisión concluyó que la decisión de no renovar la concesión de RCTV «fue con base en la línea editorial del canal, lo que habría constituido un acto de desviación de poder y una restricción indirecta incompatible con los artículos 13.1 y 13.3 de la Convención».

 

Además, la Comisión alegó que el «Estado no logró justificar su actuación y, por lo tanto, también habría incurrido en una violación del derecho a la igualdad y no discriminación».

 

Indicaron que las audiencias públicas serán transmitidas en vivo a través de la página web de la Corte.

 

Añadieron que la Corte estudiará la posibilidad de dictar Sentencia en el caso «Brewer Carías-Venezuela».

 

La actuación se relaciona con la supuesta «falta de garantías judiciales y protección judicial en el proceso seguido contra Allan R. Brewer Carías por el delito de conspiración para cambiar violentamente la Constitución, en el contexto de los hechos ocurridos entre el 11 y el 13 de abril de 2002» en Venezuela.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.