Copei: Auditoría de huellas dactilares es una falsedad

Copei: Auditoría de huellas dactilares es una falsedad

Enrique Naime, primer vicepresidente de Copei, consideró que la auditoría de no duplicidad de huellas de los comicios del 14 de abril, que culmina este viernes, es una «falsedad». Explicó que para comparar una huella se necesita un trabajo de 24 horas, por lo que resulta inviable hacer revisión a 17 millones de inscritos en el padrón electoral.

 

La verificación que realiza el Consejo Nacional Electoral, con la participación de representantes de organismos electorales de países de la Unasur, tiene como objetivo ofrecer garantías a los votantes sobre la integridad y transparencia del sistema electoral venezolano.

 

Para el representante de la tolda verde ante el CNE, esta certificación es un mecanismo para tratar de “justificar el hecho irregular” que se cometió en las pasadas elecciones presidenciales. Naime propone que se incorpore la foto del elector en el cuaderno de votación o se utilice la cédula electoral, método que se aplica en países como México, Argentina, Chile, Nicaragua y República Dominicana.

 

Los próximos comicios del 8 de diciembre representan para la oposición un proceso importante pues competirán con la tarjeta única de la Mesa de la Unidad en los 335 municipios del territorio nacional. “En las presidenciales de abril, ésta tarjeta de la Unidad sacó más votos que la del Gobierno, eso fue demostrado. Estamos conscientes de que lo viene es una victoria contundente de la oposición”, declaró.

 

Fuente UR

Comparte esta noticia: