Luis Francisco Cabezas, director general de Convite, dijo en Unión Radio que actualmente la alimentación de solo 7% de las familias depende de las bolsas Clap.
Recordó que ese programa se implementó desde 2016 para proporcionar más de 19 kilos de alimentos por caja (posteriormente se sustituyeron las cajas por bolsas); pero que en la actualidad estas no cargan ni la mitad de esa cantidad.
Consideró que, en general, la población que sí depende aún de las bolsas está conformada por adultos mayores.
Mejoría en la disponibilidad de alimentos
Cabezas indicó que «el sistema de alimentación en Venezuela pareciera que ha empezado una progresión positiva desde el año 2019».
No obstante, aclaró que el crecimiento en el suministro de alimentos se debe, en general, a la empresa privada.
Menos regularidad en la entrega de bolsas
Unido a que existe mayor posibilidad de adquirir los alimentos en el comercio -comparado con el desabastecimiento general que se vivió desde 2016- la dependencia hacia las bolsas Clap también ha disminuido debido a la irregularidad en el despacho.
De acuerdo con una encuesta de Convite a los adultos mayores, 36% de ellos afirmó que la bolsa de alimentos llega cada tres meses, otro 14% la recibe cada dos meses, 13% la recibe cada mes.
Además, 28% dijo que aunque está censado no la recibe nunca y otro 9% no está censado.
Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14