El aparato productivo de Aragua se asfixia. Los controles centralizados continúan generando problemas en empresas privadas. La industria textil no escapa, lamentó Willy Blanco, vocero sindical de Hilados Flexilón, la empresa de textiles más grande en la región. Estamos paralizados 100%.
Hace cuatro meses la empresa inició un proceso de reivindicación laboral. La discusión del contrato colectivo de pronto se paralizó, comentó indignado. Blanco explicó que la empresa suspendió el proceso hasta obtener respuesta del Estado. Flexilón espera la cancelación de cuatro códigos de reembolso.
La empresa no tiene divisas. Somos la compañía con la mayor participación del mercado, con 80%. El dirigente indicó que el resto pertenece a comercios pequeños con una nómina que no pasa de 30 trabajadores y que, aunque también han sufrido escasez de divisas, han ido superando dificultades.
En el complejo con sede en el centro de Maracay el panorama es distinto. En Flexilón somos aproximadamente 700 los afectados. Desde hace tres meses no se produce nada. Asistimos a cumplir horario y sin cobrar beneficios. Los directivos tomaron medidas drásticas.
Hace seis días se publicó un comunicado. Fuimos notificados que la empresa no tenía cómo cubrir los gastos. Se nos botó. A juicio de Blanco, Flexilón no tiene fundamento judicial para tomar la medida. Entendemos que la empresa no puede pagarnos sin producir”. Las razones del anuncio, en cambio, son económicas.
La protesta de trabajadores se volcó a la calle. Acudimos a la gobernación de Aragua buscando ayuda, explicó el dirigente vía telefónica. A pesar de enviar hasta cuatro comunicaciones, los trabajadores de Flexilón no obtuvieron respuesta concreta. Nos atendió la asistente de la Secretaría de gobierno sin resultados.