Contralora Encargada: Detrás de funcionarios corruptos está la empresa privada

Contralora Encargada: Detrás de funcionarios corruptos está la empresa privada

 

La contralora general de la república (Encargada)  aseveró que la institución ha efectuado cerca de 3 mil procedimientos para impedir que personas señaladas celebren contratos con el Estado, ejercer cargos públicos entre otros

 

El gobierno nacional emprendió una cruzada para desatar una “revolución dentro de la revolución”, el presidente de la república Nicolás Maduro prometió hacer un “sacudón” dentro de la administración pública.

 

En torno a estas medidas, la contralora general de la república, Adelina González, subrayó unas palabras que tomó del vicepresidente Jorge Arreaza, donde expresó que “detrás de funcionarios corruptos están empresarios corruptos”, es por ello que resaltó la importancia de unir esfuerzos para atacar los vicios en el manejo de los recursos del estado.

 

González indicó que la contraloría siempre ha expuesto casos puntuales de corrupción hasta a escala internacional y que llevan la responsabilidad civil, penal y administrativas de las personas jurídicas.

 

Recalcó que de diferentes procedimientos –cerca de 3 mil- han dictado inhabilitaciones para celebrar contratos con el estado, desempeñar cargos públicos en el país, entre otros. Aseveró que estas medidas que se han logrado gracias a los permanentes trabajos de auditorías que realizan los órganos de control fiscal permanente.

 

Subrayó que la corrupción en el sector privado es una competencia desleal entre empresarios. Destacó la diferencia entre el beneficio mal hallado del que gozan ilegalmente algunos inversionistas que engañan al Estado, frente a aquellos que si cumplen con el pago de impuestos y generan ganancias con esfuerzos que dan bienestar a la nación.

 

González sostuvo que aún no se puede adelantar información sobre los presuntos hechos de corrupción del ex gobernador Rafael Isea, debido a que no se ha completado las auditorias en toda la gestión.

 

Fuente: El Periodiquito

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: