Continúan labores de extinción de dos incendios en el Ávila

Continúan labores de extinción de dos incendios en el Ávila

Efectivos del Cuerpo de Bomberos Forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), así como funcionarios bomberiles del Distrito Capital y grupos voluntarios, se mantienen activos en las labores de extinción de dos incendios forestales que se registran en el Parque Nacional Waraira Repano.

 

Cerca de la media noche de este jueves, en declaraciones telefónicas con AVN, el primer comandante del Cuerpo de Bomberos Forestales de Inparques, mayor Miguel Matani, indicó que uno de los incendio se ubica en un sector cercano a la población San Francisco de Galipan, en la jurisdicción del estado Vargas, y el otro está presente a la altura de Curupao, municipio Plaza de Guarenas, estado Miranda. En este último las labores entraron a la fase de liquidación, lo que evitará el reinicio de las llamas.

 

Recordó que en el eje de Waraira Repano, hacia Guarenas-Guatire, también se había registrado un incendio entre los sectores Topo Machado y La Siria, del municipio Zamora de Guatire, donde las operaciones también están en su fase final, que permitirá entrar, posteriormente, a las de liquidación.

 

«Con respecto a los eventos en Miranda ha habido una disminución importante, hemos logrado avanzar en la liquidación de los eventos que estaban presente en esos sectores», manifestó.

 

En el caso del estado Vargas, dijo que todavía se mantiene un foco persistente. «Si bien es cierto, que hemos completado la liquidación de buena parte del perímetro del incendio, que en sus inicio estuvo cercano a la población del San Francisco de Galipan, hoy se encuentra ese foco persistente en el flanco este de los estribos de Santa Bárbara y Azúcar, hacia el este de la población de San Francisco de Galipan, sin riesgo para la comunidad».

 

Para combatir el incendio en su totalidad en esa zona, explicó Matani, se estuvo aplicando una estrategia combinada, tomando en cuenta las característica del terreno, como la presencia del combustible vegetal.

 

Esta estrategia consiste en la abertura de una línea de defensa, que se traza con una limpieza combinada con la perforación de una zanja y corte de la capa vegetal en todo el borde del incendio, lo que ayudará a contener el avance del mismo.

 

El primer comandante del Cuerpo de Bomberos Forestales de Inparques recordó que la vegetación predominante en ese lugar es de matorral y de bosques, «hay una capa vegetal importante que supera los 40 centímetros de espesor, si no interrumpimos en el borde del área que está siendo afectada el incendio podría ir avanzando de forma lenta pero indetenida sobre áreas no afectada».

 

También se ha establecido un sistema de rebombeo, utilizando dos motobomba forestales y más de 600 metros de paños forestales (manguera) que ha permitido llevar agua hasta esta zona y continuar la abertura de la zanja con la ayuda del recurso hídrico. Para tales fines se cuenta con la labores de más de 45 efectivos, entre bomberos forestales de Inparques, del Distrito Capital, de la Guardia Nacional y un número importante de voluntarios de la comunidad de Galipan.

 

«En estos momentos, estamos trabajando sobre dos de los cinco incendios que se habían registrado en los últimos días (en el Parque Nacional Waraira Repano)», reiteró.

 

Matani explicó que cuando se habla de incendio forestal es porque la superficie afectada es superior a una hectárea, mientras que los conatos son los que se registran en superficies pequeñas, menor a una hectárea. Los focos, a su vez, son puntos calientes que se activan en el borde de un área de incendios.

 

Para este viernes se tiene previsto una rueda de prensa en el que se presentará un balance de los incendios forestales registrados en el país. La información la darán a conocer el ministro para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, y el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, William Martínez.

 

 

EL UNIVERSAL

Comparte esta noticia: