Consejos para aliviar los calambres

Consejos para aliviar los calambres

Ante un calambre también es muy eficaz estirar el músculo de la zona afectada para aliviar los síntomas. Elonga el músculo lentamente, por ejemplo, si es en la pantorrilla, endereza la pierna y jala del pie hacia arriba. Esto ayuda a atenuar o detener la mayoría de los calambres, ya que alivia el dolor muscular y ayuda a relajar el músculo.

 

 

 

Dentro de las cosas que puedes hacer para aliviar los calambres están:

 

 

 

  1. Interrumpe la actividad 

 

 

Ante la aparición de un calambre, se sugiere interrumpir la actividad mientras pasa la molestia. Si realizas actividades que requieran esfuerzo debes de esperar algunas horas antes de continuar; si los calambres no desaparecen después de una hora, debes buscar atención médica inmediata.

 

 

 

  1. Estira la zona afectada

 

 

Ante un calambre también es muy eficaz estirar el músculo de la zona afectada para aliviar los síntomas. Elonga el músculo lentamente, por ejemplo, si es en la pantorrilla, endereza la pierna y jala del pie hacia arriba. Esto ayuda a atenuar o detener la mayoría de los calambres, ya que alivia el dolor muscular y ayuda a relajar el músculo.

 

 

 

  1. Realiza masaje

 

 

De igual forma los masajes pueden ayudar a disminuir el dolor y también a estimular el flujo de sangre en la zona afectada. Masajea buscando estirar gradualmente el músculo para que se relaje. Puedes utilizar tus manos o accesorios como por ejemplo, una pelota de tenis.

 

 

 

  1. Hidrátate

 

 

Un cuerpo mal hidratado o que haya sufrido una gran pérdida de nutrientes necesarios para el organismo (potasio, sodio, magnesio) tras una copiosa transpiración, puede ser más propenso a los calambres. Por eso se recomienda la ingesta de líquidos, preferentemente agua o alguna bebida deportiva con electrolitos.

 

 

 

  1. Temperatura corporal adecuada 

 

 

Se aconseja alejarse de lugares muy calurosos. Los calambres pueden ser provocados por exposición a altas temperaturas, y en ese caso, conviene usar poca ropa para mantenerse fresco, y si es posible, quedarse a la sombra y en un lugar ventilado.

 

 

 

Últimas Noticias

Comparte esta noticia: