Luego de reunirse con representantes del Gobierno regional y diputados del Consejo Legislativo del estado Zulia (Clez), el Consejo de Panaderos Populares, Pasteleros y Afines de la entidad (Consepazu), anunció este jueves que distribuirán con un valor entre 25 y 30 bolívares el pan, producto que venía siendo ofertado hasta en 80 bolívares.
El legislador zuliano Eduardo Labrador, presidente de la Comisión permanente de Política, Participación y Derechos Humanos del Clez, informó que para cumplir con el acuerdo se conformó una comisión integrada por alcaldes, intendentes, la Fuerza armada Nacional Bolivariana (Fanb), empresarios, procesadores de los molinos y los parlamentarios que han hecho seguimiento a la distribución de la harina.
Entre los acuerdos establecidos se encuentra la eliminación de los intermediarios para el despacho y venta de harina de trigo, así como la prohibición de condicionamiento en la compra del pan.
Asimismo, se realizarán reuniones con las empresas procesadoras de rubros para su elaboración, como azúcar y la manteca; se sistematizará y levantará una base de datos de cada una de las panaderías que tienen codificación con Monaca y Cargill y los que poseen código Sunagro, y realizar reuniones con los panaderos que aún no poseen el código de registro con los molinos, para facilitarles el proceso para la adquisición de la harina de trigo.
El legislador Adelis Nava expuso que estarán atentos a quienes infrinjan la ley con la doble facturación. «Se les aplicará todo el peso de la ley a quienes incurran como intermediarios para la doble facturación. No permitiremos que roben a los panaderos, al pueblo», expuso.
Hasta este jueves, con la harina procesada por Monaca, se han surtido a más de 700 panaderías en la entidad, de las cuales 50% son destinadas a abastecer a las agrupadas en el Consepazu.
Hace una semana arribó al Zulia un buque proveniente de Canadá cargado de 30.000 toneladas de trigo para panaderías, las cuales fueron asignadas a dos empresas privadas que se encargan de procesar alimentos a base de trigo, como son Monaca y Cargill.
Monaca recibió 22.000 toneladas de trigo, de los cuales 16.067 son para la producción de harina de trigo para pan, harina de trigo con leudante y harina de trigo con mezclas industriales, mientras que Cargill recibió 8.000 toneladas provenientes de la Corporación de Alimentos Nacional.
Fundamercado ha colocado a disposición siete gandolas para la distribución de harina de trigo en un despliegue operacional que garantiza la distribución a precio justo.
Panorama