Consecuencias del exceso de blanqueamiento dental

Consecuencias del exceso de blanqueamiento dental

El verse y sentirse bien es un deseo individual que se ha convertido en un deseo colectivo, que puede ser materializado con una dentadura blanca y saludable. Sin embargo, el aumento de la publicidad orientada hacia una imagen idealizada, basada en sonrisas extremadamente blancas, ha originado patologías a nivel psicológico, como la blancorexia dental, obsesión que puede surgir en el individuo por tener los dientes blancos bajo cualquier medio.

 

Esta patología actualmente va en aumento y es importante la intervención y la advertencia por parte de un profesional, para informar al paciente sobre las consecuencias de tratamientos abusivos y sin control.

 

El blanqueamiento dental es una técnica de la odontología que brinda mayor confianza y seguridad al paciente. Puede ser profesional o casero -conocido como ambulatorio, por ser un producto aplicable en casa- usan los mismos componentes con concentraciones variables, siendo el profesional más concentrado. El odontólogo deberá estudiar el caso de cada paciente y personalizar el tipo de tratamiento.

 

Todo aquel que este inconforme con su color dental, tiene la posibilidad de realizarse un blanqueamiento dental; salvo que presente caries expuestas, enfermedad periodontal, restauraciones defectuosas, sensibilidad dental, embarazo o restauraciones fijas en dientes anteriores que no se pueden blanquear con el producto. Existen situaciones distintas de acuerdo a cada paciente y su caso particular puede ameritar un cambio a esta regla, pero en líneas generales, los blanqueamientos deben practicarse a pacientes mayores de 12 años.

 

Luego de realizarse un blanqueamiento dental, usualmente el paciente deberá volver a consultorio a partir de los 6 meses o hasta los 2 años en caso de necesitar un retoque. Como cualquier producto, no debe ser usado indiscriminadamente sin ser supervisado por un profesional, pues exponerse de manera excesiva a los peróxidos o agentes blanqueadores puede ocasionar daños irreversibles, que puede afectar hasta la vitalidad del diente y causar la muerte del nervio.

 

NOTA DE PRENSA

 

Comparte esta noticia: