Según María Carolina Uzcátegui, presidenta de esta asociación, los comercios y el empresariado venezolano no se encuentra plenamente preparado para lo que será el próximo 20 de agosto la entrada en vigencia del nuevo cono monetario y reconversión, representada en la nueva denominación «Bolívar Soberano (BsS)».
“Hay muchas interrogantes, como imaginarse las cifras, saber qué va a ocurrir con el dinero en las cuentas, si van a funcionar o no los puntos (…) son muchas las preguntas y no hay información oficial”, precisó.
Consideró que este procedimiento se está realizando de forma «atropellada», no quedando del todo claros los precios de algunos servicios, tanto públicos (gasolina, transporte) como privados, y advirtió que podría ser esta una «reconversión inflacionaria», ya que implica que muchos productos y servicios tendrían que subir exponencialmente sus precios.
Pidió al gobierno que busque mecanismos que hagan de este proceso «mucho menos traumático» a pocos días de su entrada, alertando que no está el terreno al 100% para su aplicación en la economía venezolana.
GV