Conozca los requisitos para abrir cuentas en dólares en la banca pública venezolana

Conozca los requisitos para abrir cuentas en dólares en la banca pública venezolana

El pasado martes el presidente de la República, Nicolás Maduro, delegó al ministro de la Banca Pública, Marco Torres, a dar mayores detalles sobre la apertura de estas cuentas.

 

Con la intención de fortalecer la economía nacional y agilizar el mercado automotriz venezolano, desde este miércoles los venezolanos podrán abrir cuentas en dólares en la Banca Pública.

 

En ese sentido, el ministro informó que todas las personas naturales interesadas en importar vehículos, pueden abrir sus cuentas en divisas en la Banca Pública.

 

A través de su cuenta Twitter, @RMarcoTorres, notificó que todos los clientes que ya poseen su cuenta en moneda extranjera en la Banca Pública podrán solicitar la Licencia de Importación de Vehículos.

 

De acuerdo con la información publicada por el Ministro, “el trámite para obtener la Licencia de Importación de Vehículos, según decreto 625, se debe realizar ante el MPP Comercio”.

 

En esa misma línea, el jefe de Estado explicó que todas las personas que tienen dólares y desean adquirir un vehículo en el exterior, lo podrán hacer mediante este nuevo sistema, que además busca incentivar el ahorro en divisas en el país.

 

 

El Decreto con Rango y Fuerza de ley que interviene el mercado automotor para controlar la producción y venta de vehículos nacionales e importados en el país, abrió la posibilidad de que los interesados puedan apertura una cuenta en dólares en el territorio nacional, con el objetivo de importar el auto de su gusto.

 

Ante esta flexibilización, que ameritó también la reforma a la Ley Contra los Ilícitos Cambiarios, el ministro para la Banca Pública, Rodolfo Marco Torres, ayer informó que las agencias del sistema bancario público han abierto 52.575 cuentas en moneda extranjera para la importación de autos nuevos.

 

Esta reacción de los venezolanos responde al exhortó hecho por el presidente Nicolás Maduro, la noche del martes al firmar el decreto, cuando dijo: “desde mañana podrán ir al Banco de Venezuela con sus dólares y solicitar rapidito un carro del exterior”. “Estamos actuando con mucha fuerza, para que se avance en la producción, para colocar el precio justo del carro”. Además se establece la “prohibición expresa” de que un auto usado se venda a un precio mayor que uno nuevo.

 

La intención de Maduro está dirigido a abaratar los costos de los vehículos en el país, así como ha hecho en las últimas cuatro semanas con productos del hogar, repuestos, entre otros. Asimismo, busca responder a una demanda de autos que en 2007 alcanzó casi 500 mil autos vendidos, pero que en 2013 solo ha logrado satisfacer la necesidad de 90 mil usuarios, según Cavenez.

 

Fuente: Panorama

Comparte esta noticia: