La aplicación que necesitas se llama ‘Gmail Offline‘, es una extensión que se instala al navegador Chrome desde su tienda de aplicaciones web. Debes dar click al ícono de la Chrome web store que aparece cuando entras al menú ‘Aplicaciones’ en una ventana nueva de Chrome. Encontrarás Gmail Offline como primer resultado.
Cuando aceptas su instalación, te pedirá que aceptes que se almacene tu correo de forma local y recomienda que no lo hagas si compartes tu computadora o te encuentras en un equipo público.
Una vez aprobado, aparecerá un nuevo ícono entre tus aplicaciones de Chrome. De nuevo, puedes acceder a ellas desde el botón ‘Aplicaciones’ cuando abres una nueva pestaña o ventana.
Al abrirlo no verás la típica pantalla de Gmail, sino una versión reducida que se parece a Gmail para tabletas. No cuenta con todas las funciones del correo normal, pero puedes buscar información e incluso enviar correos, aunque solo serán entregados cuando recuperes tu conexión a Internet.
Recomendaciones adicionales que aplican para cualquier servicio de correo electrónico:
1. Respalda tus archivos importantes utilizando servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Box, SkyDrive, Google Drive, etc. Por otro lado tus archivos más importantes respáldalos en más de un servicio y en una carpeta que se actualice automáticamente con tu computadora.
2. Desde la configuración de tu correo electrónico establece que cada correo que recibas se reenvíe en automático a una cuenta de correo que mantengas en otro portal. Puedes abrir una cuenta en Yahoo, por ejemplo, para que almacene todo lo que recibas en Gmail. Lo mismo se puede hacer para todos los correos que envíes.
3. Exporta al menos un par de veces al año tu lista de contactos principal a un archivo para tu computadora. Puedes hacerlo desde la configuración de tu correo electrónico. Esto te ayudará a tener acceso a la información de tus contactos aunque no tengas Internet o exploten los servidores de tu servicio de correo electrónico.
Banca y Negocios