Conozca cómo se preparan los venezolanos en el extranjero para votar

Conozca cómo se preparan los venezolanos en el extranjero para votar

Venezuela cuenta con una alta cifra de votantes que residen en el extranjero. Es por esto que distintas organizaciones a nivel mundial han logrado establecer mecanismos facilitadores para la movilización de los ciudadanos a los centros electorales ubicados en algunos casos, a miles de kilómetros de su localidad.

 

El caso de Estados Unidos con 19.542 residentes venezolanos requieren de un esfuerzo adicional para realizar el sufragio, ya que como en las elecciones presidenciales pasadas, el centro de votación en el estado de Florida (EEUU) no estará abierto y los venezolanos deberán trasladarse cientos de kilómetros hasta Nueva Orleans (Louisana), para ejercer el derecho al voto. Un sistema eficaz de traslado requeriría de 500 autobuses o 50 aviones.

 

La coordinadora de votodondesea, Vanessa Durán, explicó que la organización ha recaudado donaciones para ofrecer paquetes económicos de autobús y avión. Con una velocidad de 14 Km por hora, tarda 14 horas dirigirse de Miami a Luisana, 20 horas en autobús por un costo de 154 dólares el pasaje, y una hora y 20 minutos en avión por un costo de 321 dólares. Para mayor información ingresar a www.votodondesea.com.

 

El coordinador de Aerovotar, Andrés Morrison, explicó que en las elecciones pasadas lograron trasladar a 1.212 personas con los paquetes de precios económicos para bus y avión. El Twitter de la organización es @AeroVotar.

 

La dirigente de Voto Joven en España, María Alejandra Rodríguez explicó que hay un total de 7.200 electores inscritos, y comentó que se han organizado autobuses de Valencia a Barcelona, y de Andalucía a Madrid. Para contactarlos su cuenta de Twitter es @votojovenespana.

 

En Francia, Mariana Llovera es una de las encargadas de facilitar la movilización de los 1.689 inscritos en el registro electoral, e invita a contactar a la organización en Voto Joven en Francia via Twitter en @VotoJovenExt

 

En Australia, Melborne, solo se puede votar en la capital del país, Canberra. Por la diferencia de horario este es el primer país en votar. Para esto, Sergio Diago un residente venezolano en Australia, explicó que son 992 venezolanos que están en el registro electoral y que el año pasado más del 80% lograron ejercer su derecho electoral..

 

En Mexico, Kevy Nathalie dirigente de Voto Joven en ese país, explicó que solo hay un centro de votación ubicando en la Ciudad de México. Invitó a contactarla vía Facebook colocando: Voto Joven en el Exterior – México.

 

En Panamá, Andreina Chacín explicó que hay 1254 venezolanos y que pueden contarlos por @VotoJovenPanama y panama@votojoven.com.

 

Canadá cuenta 5431 electores registrados, y el único centro de votación se encuentra en Vancouver

 

En Argentina, Isabela León explicó que hay alrededor de 6.000 venezolanos inscritos en el registro electoral y que el centro de votación está en Buenos Aires.

 

Por otra parte, Colombia cuenta con 3.600 venezolanos inscritos y hay centro de votación en las siguientes ciudades: Bogotá, Cucuta, Medellin, Barranquilla y Cartagena. Lorena Nieto, dirigente del comando Simón Bolívar en Colombia comentó que el año pasado 84% de los venezolanos inscritos lograron ejercer su derecho al voto. A su vez invitó a mantenerse en contacto vía Twitter @ComandosSBBogota.

 

Fuente: Globovisión

Video Exclusivo de Globovisión

 



Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.