Primero que todo necesitaras estos conos de aluminio, que podrás encontrar en cualquier tienda que tengan utensilios de repostería.
Ingredientes para 17 conos:
– Una placa de masa de hojaldre
– 1 huevo batido para pintar la masa
Para la crema pastelera de chocolate:
– 250 ml de leche
– 1 ramita de canela
– 70 g de chocolate para fundir
– 70 g de azúcar
– 30 g de harina
– 1 huevo
Preparación:
Lo primero que tenemos que preparar es la crema pastelera para que se vaya enfriando, para ello ponemos un cazo al fuego, con la leche y la rama de canela. Cuando veamos que da el primer hervor, retiramos el cazo del fuego, sacamos la canela, y echamos el chocolate troceado ( cuanto más pequeños sean los trozos, mejor se derretirá ), y movemos con una varilla hasta que se integre totalmente. Por otra parte, en un bol, echamos el azúcar, la harina, y el huevo, y movemos bien hasta que se haga una papilla. Vertemos sobre esta papilla la mezcla de leche y chocolate, y removemos bien. Echamos de nuevo en el cazo, y ponemos a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese. Dejar templar, cubrir con film de plástico, y meter en la nevera para que se enfríe.
Mientras tanto vamos a preparar los conos de hojaldre. Cogemos la masa y la extendemos sobre una encimera, con un cuchillo, cortamos tiras de un centímetro aproximadamente.
Ahora vamos cogiendo una a una las tiras de masa de hojaldre y vamos a enrrollarlas en los conos, previamente engrasados, ( yo los pinto con un pincel de silicona, con un poco de aceite ), empezando desde la parte más fina hasta la más ancha. Deberán quedaros así:
Los pintamos con huevo batido, y los metemos en el horno precalentado a 200º C, sobre una bandeja con papel vegetal, hasta que estén doraditos. Más o menos estarán listos en 10 minutos.
Cuando los veamos doraditos, los sacamos del horno y dejamos enfriar. Una vez fríos desmoldamos con cuidado de que no se rompan.
Ahora solo nos queda poner la crema pastelera en una manga, rellenar los conos y decorarlos con chispas de colores.
Y comérnoslos claro!
Fuente: Facilisimo