Conoce los resultados de las elecciones municipales y regionales de Perú (Video)

Conoce los resultados de las elecciones municipales y regionales de Perú (Video)

Desde las 8 de la mañana (hora local) se inició el proceso de sufragio para elegir a un total de 12 mil 692 autoridades, entre alcaldes, regidores, presidentes, vicepresidentes y consejeros regionales en la República del Perú durante el domingo 05 de Octubre de 2014.

 

Así quedaría conformado el Concejo Metropolitano de Lima.

 

El ente cuenta con 40 miembros y es liderado por el alcalde.

 

Con Luis Castañeda a la cabeza, Solidaridad Nacional tendría 21 regidores (la mitad más uno). Los otros 18 escaños se distribuirán entre el Apra (6), Diálogo Vecinal (5), Perú Patria Segura (2), PPC (1), Fuerza Popular (1), APP (1) y Siempre Unidos (1).

 

Entre los regidores de Solidaridad se encuentran Patricia Juárez Gallegos, quien se desempeña como secretaria de esa agrupación política.

 

Juárez ha sido asesora en el Congreso de la República, secretaria general de la Municipalidad Distrital de Barranco y gerente de Defensa Ciudadana de la Municipalidad de Lima durante la segunda gestión de Castañeda.

 

Otro de los postulantes al Consejo Metropolitano que logra un escaño a través de Solidaridad Nacional es Fabiola Morales, quien se desempeñó como congresista en el periodo 2001-2006.

 

Primer Flash de Ipsos para la alcaldía de Lima (capital)

 

Luis Castañeda 48,4

 

Enrique Cornejo15,6

 

Susana Villarán 12,3

 

Salvador Heresi 6,5

 

La jornada permitirá designar a 25 presidentes y vicepresidentes regionales, así como 274 consejeros regionales que ejercerán autoridad por cuatro años.

 

Asimismo, se elegirá por igual periodo a 195 alcaldes provinciales y 1,647 alcaldes distritales, además de 10,526 regidores, entre provinciales y distritales.

 

Solamente se contempla una segunda vuelta en las elecciones para los gobiernos regionales, donde el ganador no supere la valla del 30 por ciento de votos.

 

Para el sufragio se ha previsto la instalación de 97 mil 288 mesas, conducidas por un total de 583 mil 728 ciudadanos elegidos por sorteo.

 

En el caso de América Televisión, a partir de las 4 de la tarde, dará a conocer los resultados a boca de urna, encuesta que será elaborada por Ipsos Perú.

 

En tanto, como en toda la campaña electoral, Datum seguirá trabajando con Frecuencia Latina, canal que interrumpirá la transmisión de sus películas para dar a conocer el denominado ‘flash electoral’.

 

Asimismo, RPP Noticias, en su plataforma de radio y televisión, hará público los resultados a boca de urna de CPI.

 

Horas después, estos mismos canales darán a conocer los resultados del conteo rápido, también trabajados por las encuestadoras, pero a diferencia de los sondeos, estos trabajos recogen los números de las actas de resultados de diferentes centros de votación.

 

Mucho más tarde, antes de la medianoche, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) emitirá un avance al 40 %.

 

 

 Fuente: La República

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.