Conoce los peligros de medicarse durante el embarazo

Conoce los peligros de medicarse durante el embarazo

Tomar medicamentos para un tratamiento durante o justo antes del embarazo puede provocar perturbaciones a nivel del desarrollo del embrión o del feto. Estar embarazada supone respetar ciertas reglas para evitar cualquier tipo de accidente. Conozcamos los peligros de medicarse durante el embarazo a continuación.

 

Medicación y embarazo

Los medicamentos se clasifican en tres categorías que tienen efectos negativos sobre el embarazo. Los que son teratógenos, es decir los medicamentos que perturban la evolución del embrión durante los tres primeros meses. Se trata de un periodo crítico y el riesgo es máximo.

 

Los medicamentos fetotóxicos tienen un efecto sobre el feto durante el segundo trimestre del embarazo. Finalmente, los que tienen efectos neonatales, que pueden presentarse durante el tercer trimestre o durante el parto.

 

Todos los medicamentos, incluso los que tomamos habitualmente, pueden tener interferencias en el embarazo. De esta forma, no se debe dudar a la hora de consultar a un médico antes de tomar cualquier medicina, comprimidos, jarabes, supositorios, o solución oral, bien por la nariz, los ojos, o a través de parches.

 

La aspirina, por ejemplo, puede provocar malformaciones cardíacas a nivel del feto o pérdidas de sangre en la mujer embarazada. Lo ideal sería tomar paracetamol. Incluso si los medicamentos son a base de plantas, siempre debes tener el visto bueno de un especialista, un farmacéutico o un facultativo.

 

Cuidados durante el embarazo

Estos medicamentos pueden conllevar perturbaciones más o menos graves en el feto o el embrión. Normalmente, sus efectos no son sólo las malformaciones, que son más visibles, sino el retraso a nivel de desarrollo del recién nacido, o disfunciones a nivel del comportamiento o de la fisiología. Según estadísticas, el 5% de los casos de malformaciones del recién nacido es debido a la ingesta de medicamentos durante el embarazo.

 

Por lo tanto es esencial saber lo antes posible si estás embarazada. El hecho de saberlo pronto te permite tomar ciertas precauciones y evitar así consumir los medicamentos peligrosos para el embarazo.

 

Si fuera posible, se debe realizar una consulta previa para conocer bien con antelación todos los medicamentos prohibidos durante los 9 meses de gestación. Las mujeres que siguen un tratamiento deberían comunicarle al médico que pretenden quedarse embarazadas, para que éste pueda prescribir las mejores alternativas y las más adecuadas para solucionar el problema en cuestión.

Comparte esta noticia: