La propuesta, según Luigi Pisella, podría «aliviar las afectaciones que podría tener la nueva Ley de Protección a las pensiones». El sector también considera necesario la revisión del IVA, debido a que no beneficia ni rentabilidad ni crecimiento
El presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Luigi Pisella, que presentó el pasado miércoles los resultados de la Encuesta Coyuntura Industrial correspondiente al primer trimestre de 2024, en los que se destacó un aumento de la producción de la industria nacional privada de 16,9 %, evaluó que para sostener en competitividad productiva es importante avanzar en regularizar el IGTF y el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
«Se declara y entrega cada 15 días, lo que nos obliga a adelantar entre 15 y 30 días y en algunos casos incluso 90 días un pago que aún no han recaudado», señaló en una entrevista en el programa Primera Página de Globovisión.
«Hemos solicitado que se revise este impuesto. Los cálculos que hemos hecho, es que si se amplia la base de contribuyente y se reduce el 0,5% la recaudación de este impuesto, podría aliviar las afectaciones que podría tener la nueva Ley de Protección a las pensiones».
Detallando el crecimiento por sectores explicó que «dos de los sectores que han manifestado crecimiento sostenido es el sector de alimento y la industria farmacéutica», traducido en una ligera recuperación del poder adquisitivo del venezolano.
«Si bien logramos mantener la utilización de la capacidad instalada, se ubica en 38% a nivel promedio, para que la industria nacional se mantenga un nivel de equilibrio óptimo, tiene que estar en un 50%, de utilización de la capacidad instalada. A eso debemos ir», puntualizó.
GV