El Congreso Popular Ciudadano no pretende crear una nueva organización política sustituta a la Mesa de la Unidad (MUD), dejó claro este miércoles en entrevista con Últimas Noticias, la exdiputada María Corina Machado.
“Nosotros en ningún caso estamos planteando un esquema que divida o debilite la unidad, al contrario que la fortalezca y amplíe a muchos otros sectores sociales como trabajadores, estudiantes, ama de casas; La MUD es una expresión de partidos políticos, pero estos otros sectores sociales, que no son partidos, tienen mucho que decir y hacer en este momento que vive Venezuela en el que estamos dando una lucha existencial y no electoral”, aseguró vía telefónica.
Machado indicó que el Congreso “no es una organización, no es un evento, esto es un proceso de articulación social”, que espera defina una “hoja de ruta” a seguir para conducir el cambio en el país por la vía constitucional.
Señaló que el Congreso se centrará “en la discusión de las ideas fundamentales sobre la Venezuela que queremos, todos sabemos que el país debe cambiar profundamente, queremos que de allí salgan unos consensos fundamentales… Lo segundo, es entender que para llegar a esa Venezuela se requiere de una activa participación de todos los ciudadanos y todas sus expresiones sociales, cómo vamos a llevar adelante esa ruta y cuáles son las responsabilidades de cada uno”.
El Congreso aún no tiene una fecha definida, aunque Machado estima que se pueda concretar en unos dos o tres meses. “Más que un evento esto es un proceso de articulación y discusión en todos los sectores y regiones del país, ya estamos arrancando con asambleas de ciudadanos y no queremos ponerle una fecha rígida”, insistió.
www.ultimasnoticias.com.ve
Mariela Acuña Orta