Hasta el próximo viernes 18 estarán abiertas las postulaciones del concurso anual “Caracas a través de la mirada del periodismo”, novena edición del premio que promueve la Cámara de Comercio Industria y Servicios de Caracas con el apoyo de Telefónica Venezolana, el cual se convoca en el marco de sus 120 Aniversario y que este año introduce como novedad la mención Fotografía, con la cual son cinco las categorías a premiar: periodismo impreso, radial, audiovisual y digital.
Esta convocatoria al premio se ha convertido en una tradición institucional que se realiza en el marco de su Encuentro Empresarial, con lo que se busca estimular la participación a través de trabajos periodísticos que profundicen sobre Caracas, su gente, costumbres, vivencias y demás aspectos que traten el tema de la metrópoli, los cuales hayan sido elaborados y publicados por algún medio de comunicación social entre el 24 de octubre del 2012 y el 18 de octubre del 2013.
Con reconocimientos de seis mil bolívares para cada una de las cinco 5 menciones ganadoras (Impreso, Audiovisual, Radio Digital y Fotografía), otro año consecutivo se quiere reconocer y promover la investigación comunicacional sobre los diversos aspectos de la realidad caraqueña actual; sus protagonistas, comunidades, iniciativas, patrimonio histórico, dificultades que enfrenta, males que padece, relatos de sus personajes, belleza y el entorno político, social, cultural y tecnológico que la envuelve.
Los postulantes tienen chance hasta este viernes 18 de octubre de 2013 y la entrega de los reconocimientos se efectuará en el marco del “X Encuentro Empresarial de Caracas” el 7 de noviembre de 2013 en Centro Cultural BOD Corp Banca, La Castellana.
Bases del concurso
Con motivo de la realización del 10º Encuentro Empresarial de Caracas, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas le participa que está abierta la convocatoria del 9º Concurso Anual de periodismo “Caracas a través de la mirada del periodismo” Premio “El mejor reportaje para Caracas” en sus cinco menciones: impreso, audiovisual, radial, digital y fotografía.
Como en ediciones anteriores, esta distinción busca premiar cada año el trabajo periodístico impreso, audiovisual, radial, digital y ahora fotográfico, que refleje la vida y cualidades de nuestra ciudad capital, de la gente que vive en ella y que se esfuerza por hacerla cada día mejor en los diferentes ámbitos de la acción humana. En tal sentido, invitamos para que participen todos los comunicadores sociales que actualmente laboran en algún medio y que hayan difundido durante el 24 de octubre de 2012 y el 18 de octubre de 2013 algún trabajo sobre un tema de interés para la ciudad, sin limitaciones en la extensión ni en el género periodístico.
Mecanismo de Postulación: Para poder optar por el premio “El mejor reportaje para Caracas”, el postulante deberá presentar: Carta de postulación; 3 ejemplares de cada trabajo propuesto y breve exposición de motivos sobre el trabajo o serie de ellos.
Lapsos: Postulación: Hasta el viernes 18 de octubre de 2013. Los recaudos deben ser enviados a siguiente dirección: La Cámara de Comercio de Industria y Servicios de Caracas. Edificio Cámara de Comercio, piso 8, Calle Andrés Eloy Blanco, Los Caobos – Caracas 1050. Atención: Lic. Letizia Buttarello – Departamento de Comunicaciones. La entrega de Premio se realizará el día 7 de noviembre de 2013 durante los actos correspondientes al 10º Encuentro Empresarial de Caracas.
Premio: Placa de reconocimiento y seis mil (6.000,00) bolívares fuertes para cada mención. Se incluye además la reseña de los ganadores en la página Web www.lacamaradecaracas.org.ve, descripción de los méritos premiados y mantenimiento de imágenes de la premiación en la galería de fotos del 10º Encuentro Empresarial de La Cámara de Caracas.
Jurado: El jurado del 9º Concurso Anual de Periodismo “El mejor reportaje para Caracas”, estará constituido por miembros del Directorio de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas, con la excepción de aquellos que laboren o representen a medios de comunicación social. El resultado se dará a conocer el día jueves 31 de octubre de 2013.
Invitados de Honor al Jurado: Ex presidentes de la Cámara de Caracas.
Procedimiento de la premiación: Una vez sometidos a consideración cada uno de los requisitos para el premio “El mejor reportaje para Caracas”, en los lapsos establecidos, el Comité Ejecutivo de La Cámara de Caracas invitará a la persona ganadora al 10º Encuentro Empresarial, a realizarse el día 7 de noviembre de 2013 en el Centro Cultural Corp Banca, donde se hará entrega del reconocimiento respectivo.
Galardonados en años anteriores
Año 2005
Mención Impreso: Olga Maribel Navas (Diario Últimas Noticias) Serie de Reportajes “Todo contra la basura”
Mención Honorífica Periodismo Impreso: Semanario “En Caracas”
Mención Audiovisual: Ricardo Salmerón (Televen) Serie de Reportajes sobre Caracas.
Mención Audiovisual: Martha Palma Troconis (Globovisión) Programa “Radiografía Hospitalaria”
Año 2006
Diana Carolina Ruiz (Globovisión) Programa “Feliz Cumpleaños Caracas”.
Año 2007
Cristina Sutil (Venezolana de Televisión) Programa “Santiago de León de Caracas”
Año 2008
Mención Impreso: Johan Ramírez (Revistas Estampas – Diario El Universal) Serie de Reportajes “La Caracas de”.
Mención Radio: Federico Vegas y William Niño Araque (Emisora Cultural de Caracas) Espacio de Radio “La Ciudad Deseada”.
Año 2009
Mención Impreso: “Caracas a Pie” (Cuerpo Ciudadanos – El Nacional), trabajo de investigación semanal que realizan José Carvajal y Juancho Pinto.
Mención Audiovisual: Oscar Sulbarán, (Reportero de Televen) trabajo sobre “El Tráfico Caraqueño”.
Mención Radio: “Programa Traffic Center” que durante más de 10 años trasmite en tres ediciones diarias FM Center a través de 6 emisoras simultáneamente.
Año 2010
Mención Impreso: Florantonia Singer (Cuerpo Ciudadanos – El Nacional) por sus trabajos cotidianos tratados a través de todos los géneros periodísticos.
Mención Audiovisual: Canal VALE TV, por un maravilloso documental titulado “Collar de Esmeraldas: Sistema de Parques de Caracas” producción nacional divulgada por ese medio.
Mención Radio: Carolina Jaimes Branger por su programa “Carolina Jaimes Branger en Éxitos” que se transmite en el Circuito Éxitos Unión Radio.
Mención Digital: Mirelis Morales Tovar quien creó un blog denominado “Caracas ciudad de Furia” en el que brinda un espacio para reflexionar sobre la ciudad y promover acciones que la hagan más humana.
Año 2011
Mención Impreso: María José Martínez, por sus trabajos de investigación periodística publicados en del Diario 2001
Mención Audiovisual: Equipo Reporteril de Globovisión conformado por: Adriana Salazar y los camarógrafos Daniel Rincón y Carlos Blanco.
Mención Radio: Arq. Ricardo Rodríguez Boades, productor nacional independiente por sus programas “Así me lo contaron… Así lo cuento yo” que transmite el Circuito FM Center.
Mención Digital: Andrés Rojas Jiménez por su Blog “Ciudades Forajidas.
Año 2012
Mención Impreso: Anyimar Cova Lugo, por sus reportajes sobre la preservación de los patrimonios coloniales y modernos de la ciudad, publicados en la sección Caracas del diario El Universal.
Mención Audiovisual: Margarita Toledo por su sección “No le da pena” que se trasmite en el Noticiero de Televen.
Mención Radio: Mariela Martín Paesano, productora y conductora del programa “Entre Vecinos de Cania”, que se trasmite por la emisora comunitaria Senderos de Antímano.
Mención Digital: “Tu zona Caracas” portal de Últimas Noticias coordinado por Mirelis Morales Tovar, el cual contiene información sobre los cinco municipios de Caracas y que se complementa con una cuenta de Twitter y el diario impreso.
Mención Especial: Vale TV por el documental “La Catedral de Caracas” en el que se refleja la evolución de las artes desde el período colonial y llama la atención sobre el rescate de los espacios culturales en la ciudad.
Para información contactar a Lic. Letizia Buttarello Lavarte – Comunicaciones. Teléfonos (0212) 5713222 – 2821 ext. 119 E-mail: comunicaciones@lacamaradecaracas.org.ve / www.lacamaradecaracas.org.ve
Nota de prensa