Un viaje musical a través de las lenguas y la cultura ha preparado la Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Metropolitana (UNIMET), como gran inicio para celebrar su 43 aniversario. Será una oportunidad única para disfrutar del espectáculo que reunirá sobre un mismo escenario a exponentes del canto, la danza y la música entrelazadas con la amena narrativa del presentador que hilará la travesía.
Entre Lenguas y Cultura tendrá una única función que está pautada para el sábado 17 de octubre, a las 11 de la mañana, en el Paraninfo Luisa Rodríguez de Mendoza, ubicado en la sede principal de la UNIMET, casa universitaria que también conmemora su aniversario, 45 años desde que el 22 de octubre de 1970 abriera sus puertas por primera vez.
La celebración contará con la presentación de la aplaudida agrupación El Cuarteto; la Orquesta Nacional de Flautas, dirigida por María Gabriela Rodríguez; la Fundación Ballet Juvenil Tempo, con el bailarín y maestro Edelqui Cruz; la soprano lírica, Betzi Pérez Hatten; el pianista de Musicum, Ignacio Borges; y Andrés Barrios Gallípoli, miembro principal del reconocido grupo musical Los Hermanos Naturales.
Travesía multicultural
El inicio del viaje, según la programación, será en el continente europeo y luego el público asistente se trasladará con el toque de humor de Barrios, hacia el continente americano y finalizar en una gran fiesta latinoamericana. Venezuela será el país anfitrión que cerrará el espectáculo con los sonidos de El Cuarteto.
La sutileza de Bach, la fuerza de La Habanera de Carmen Bizet y de la ópera de Gianni Schicci, la sensualidad del tango de Astor Piazzola y la alegría del merengue venezolano y el repique de los tambores, serán parte de las sorpresas musicales que están preparadas.
La idea original de las profesoras Girola Ercolino y Vanessa Courleander, organizadoras del espectáculo, surgió con el objetivo de mostrar el compromiso de la Escuela de Idiomas Modernos de la UNIMET, con la promoción de la diversidad cultural multilingüística y el talento artístico nacional en varias ramas de las bellas artes.
La inversión para asistir a Entre Lenguas y Cultura es de Bsf. 1000 y las entradas ya están a la venta por Ticket Mundo, vía online por: http://venezuela.ticketmundo.com/ o en sus taquillas ubicadas en la UNIMET, el Centro Comercial Ciudad Tamanaco (Nivel C2), el Centro Comercial Sambil (Nivel Acuario) y el Teatro Santa Rosa de Lima.
Nota de prensa