Concejal Héctor Urgelles quiere llevar plan de seguridad de Santa Fe a toda Baruta

Concejal Héctor Urgelles quiere llevar plan de seguridad de Santa Fe a toda Baruta

​Transportistas serían beneficiados al seguir proyecto de “Mapa del Delito”

 

 

Vecinos preocupados organizaron“Mesa de Seguridad” para apoyar a PoliBaruta

 

 

 

Tras el amargo acontecimiento delictivo contra uno de los vecinos de Santa Fe en el mes de noviembre del año anterior, los vecinos en conjunto con la Policía y la Alcaldía de Baruta, decidieron unirse y armar un plan de seguridad llamado “Mesa de Seguridad”, con el objetivo de recuperar a la zona de la delincuencia.

 

 
El presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, Concejal Héctor Urgelles, aseguró que el trabajo comunitario es ideal para toda Baruta. “Todos los sectores deben seguir el ejemplo de Santa Fe, quien con participación de los propios vecinos trabajan en apoyo a la policía para bajar el índice delictivo”.

 

 
El edil aseguró que junto a su comisión, fomentará estas ideas en otras zonas, para así rescatar no solo Santa Fe, sino todo el municipio.

 
Por otra parte, Antonio Rodríguez, vecino de Santa Fe y miembro de la Mesa de Seguridad, explicó que se trata de una agrupación apolítica de vecinos voluntarios, que trabajan en coordinación con los cuerpos policiales con el fin de reestablecer la seguridad.

 

 
“Nosotros evaluamos los actos delictivos a través de un comité de análisis, validamos las denuncias y recomendamos acciones a los habitantes, además estos reportes, muchos de ellos anónimos, son enviados a la Policía, de esta manera ellos trabajan más apegados a la realidad y pueden crear planes para contrarrestar los delitos. Somos la comunidad participando para ayudarnos y apoyar al municipio”, indicó.

 
Rodríguez señaló que este plan se implementa en 10 zonas, Santa Fe Norte, Sur y Este; Terrazas de Santa Fe Parcelamiento San Juan, La Alameda, Lomas de La Alameda, El Guire, Colinas de Valle Arriba y Valle Alto.

 

 

Proyectos de seguridad

 

 
Tras una tormenta de ideas mediante la conformación de equipos de trabajo, se han definido un conjunto de acciones preventivas para mejorar la seguridad vecinal, así lo explicó Gonzalo Acosta, lugareño y miembro de la Mesa de Seguridad.
Mapa del Delito. Se trata de un proyecto estrella, donde diseñan estadísticas y gráficas de cualquier acto delictivo reportado o no, para pasarlas a los organismos policiales y estos puedan tomar acciones.

 

 
“Se reciben los reportes; el equipo de trabajo los analiza, recopila, clasifica, valida y registra en el Mapa del Delito por tipo de delito, espacio, tiempo, zonas más frecuentes, tipo de víctima y bienes afectados; posteriormente se crean planes y medidas de prevención”, aclaró Acosta.

 

 
Ante este proyecto, el concejal Héctor Urgelles comentó que vendría como anillo al dedo a los transportistas, quienes se ven amenazados constantemente por los hampones. “De esta manera, los conductores podrían realizar su propio Mapa del Delito, que tipo de acto realizan, cuáles son las zonas más frecuentes, y qué tipo de víctimas; posteriormente llevarlo a la policía municipal y ser apoyados”.
Ilumina tu Frente. Acosta explicó que muchas veces los vecinos suelen iluminar el interior de las casas, el objetivo de este proyecto es iluminar con reflectores o faros las aceras para tener mayor claridad en las calles.

 

 
“La oscuridad es la mejor amiga de la delincuencia, además esto va de la mano con el plan de grabar toda la comunidad”, indicó.

 

 

 

Asimismo, comentó que se está llegando a un acuerdo con la alcaldía de hacer un inventario de toda la luminaria del sector. “Los buenos, malos y los que están tapados por la vegetación, se trata de ayudarse”.

 

 
En conjunto con la idea de “Poda Lumínica” se limpiaran los árboles que estén tapando ciertos postes e impidan la iluminación del lugar.
Vigila tu frente. “Queremos que cada casa y cada edificio tenga cámaras de seguridad con vista hacia la acera y frente, estas imágenes serán enviadas al 171 para así al momento de un hecho delictivo, la policía pueda reconstruir la escena en secuencia”, explicó Antonio Rodríguez.

 
De la mano con este plan, surgió la idea de “Señalización y alertas” donde a lo largo de todo el sector se colocaran carteles avisando que se está siendo grabado por cámaras de seguridad.

 

 

Igualmente, se conversan proyectos como Vecino Vigilante, Garitas Vigilantes, Botón de Alarma, Evaluación de Riesgos y Red de Radios Vecinal.
En materia de comunicación, los miembros de la Mesa de Seguridad, organizan talleres y charlas en cada edificio en conjunto con la Junta de Condominio, quienes se encargan de transmitir la información a los vecinos

 

​Por otra parte, transmiten a través de las redes sociales Twitter, Instagram y Youtube @MDS_SantaFe / Facebbok: Mesa de Seguridad Santa Fe; boletines informativos con el fin de que el mensaje llegue a todos los habitantes.
¿Cómo puedes contribuir?

 

 

·         Valida y reporta los actos delictivos

 

·         Colabora en diseñar e implantar acciones preventivas

 

 

Divulga información a tus vecinos​

sta fe

 

Nota de Prensa

Comparte esta noticia: