En el marco de un conversatorio de políticas públicas celebrado esta semana en la ciudad de Caracas, el concejal del municipio Libertador Jesús Armas elaboró una serie de propuestas para hacer de su jurisdicción una entidad sostenible. Planteó que a través de una big data o base de datos que procesen las propuestas, observaciones y denuncias de los ciudadanos se podrá hacer un mejor seguimiento de las problemática de las comunidades, de cara a un plan de presupuesto participativo, que replicaría la experiencia del municipio Sucre en Caracas.
“Nadie puede decirle a otro cuáles son los principales problemas de la comunidad. Hemos observado la experiencia exitosa del alcalde Carlos Ocariz en Sucre a través de los presupuestos participativos, donde los propios vecinos pueden priorizar hacia dónde van dirigidos los recursos que les corresponden a través de la alcaldía”.
Precisó que actualmente Caracas es la ciudad más peligrosa del mundo, con una tasa de 119,87 homicidios por cada 100 mil habitantes. “Pero ante esa situación nos encontramos con una policía municipal que se encuentra en asimetría total con las bandas de la Cota 905 que están mejor armadas que los propios efectivos. Da vergüenza cada vez que hablamos con algunos funcionarios cómo nos enseñan sus botas desgastadas y deterioradas porque la municipalidad no le reemplaza sus uniformes, una vez cumplida su vida útil”, explicó el edil capitalino.
Agrega que lejos de buscar alternativas para solucionar esta situación, vía créditos adicionales la Cámara Municipal de Libertador, “aprobó el equivalente a 7000.000 dólares para la fiesta aniversario de la ciudad. Con ese dinero bien podría adquirirse 400 cámaras de seguridad, para ser incorporadas en distintos puntos.
A través de la aplicación móvil Caracas Cambia, el concejal Armas invitó a los habitantes del municipio Libertador a reportar sus denuncias, de cara a una evolución en la gestión urbana que contemple la administración de nuevas herramientas tecnológicas, “para canalizar de manera rápida y sencilla de los problemas de la ciudad, que también se miden a través del sistema de transporte por un déficit de 20% de la flota asociada al encarecimiento y escasez de repuestos y un 30% de pérdida del agua que llega a Caracas por la carencia de sistemas de bombeo en los sectores populares”, agregó el concejal Jesús Armas.
Nota de Prensa