En horas de la noche del miércoles 1° de mayo el gobierno nacional transmitió en cadena de radio y televisión un video editado sobre los hechos de violencia que se registraron en la Asamblea Nacional, los cuales dejaron un saldo de 7 parlamentarios heridos.
La cadena que contó con una introducción de la periodista María Alejandra Aguirre (VTV), fue musicalizada con parte de la canción «Call of Duty 4: Modern Warfare», compuesta por Stephen Barton para el videojuego de guerra que lleva el mismo nombre.
La banda sonora de ese videojuego fue lanzada en 2007, año en el cual «Call of Duty 4: Modern Warfare» rompió récords en la industria al convertirse en el más vendido de ese año.
Tan solo 2 años después (2009) la Asamblea Nacional aprobó en Venezuela la Ley para la Prohibición de Videojuegos Bélicos y Juguetes Bélicos, cuyo artículo 6 «prohíbe todo tipo de publicidad o forma de difusión que, de cualquier manera, incite la adquisición o uso de videojuegos bélicos y juguetes bélicos».
La normativa firmada por Cilia Flores, entonces presidenta de la AN y ahora «primera dama combatiente» del presidente Nicolás Maduro, establece como «videojuegos, bélicos: aquellos videojuegos o programas usables en computadoras personales, sistemas arcade, videocónsolas, dispositivos portátiles o teléfonos móviles y cualquier otro dispositivo electrónico o telemático, que contengan informaciones o simbolicen imágenes que promuevan o inciten a la violencia o al uso de armas».
Los ministerios tienen la competencia para «fiscalizar que las personas naturales o jurídicas que fabriquen, importen, distribuyan, alquilen, compren, usen o vendan los videojuegos o juguetes, cumplan con lo establecido en esta Ley».
Fuente: Globovisión
Vea la cadena nacional