Comunidades de Lara en crisis por el agua

Comunidades de Lara en crisis por el agua

«Queremos agua”, «Estamos cansados de las promesas”, «más inversión en agua y menos en pinturas”, era lo que pedía las personas que acudieron al cabildo abierto que se llevó a cabo en la cancha techada Guaqueríes del sector la Carucieña. Allí manifestaron que más de 15 comunidades del oeste de la ciudad han durado hasta 27 días sin el vital líquido.

 

Yenifer Colmenárez de la comunidad Villa Torres, dijo que según el cronograma de Hidrolara deberían recibir el servicio dos días a la semana, pero les llega sólo dos horas cada 8 días, sin embargo el recibo si es puntual con el mismo monto y en los últimos meses han tenido un incremento, lo que a su juicio le parece injusto si el servicio ni siquiera es constante.

 

Esta situación no sólo se presenta en el oeste de Barquisimeto, también han sido denunciado en reiteradas oportunidades por los habitantes del norte, quienes aún tienen la esperanza de disfrutar de los beneficios de la matriz norte. Si es en el municipio Palavecino el panorama es similar, en Crespo y Simón Planas también sus habitantes padecen por el vital líquido.

 

El diputado Jhonny Colmenárez, vicepresidente del Consejo Legislativo del estado Lara, manifestó que dicha crisis con el servicio del agua potable es producto de la desinversión por parte del Ejecutivo regional que «nunca se ha preocupado por las verdaderas prioridades de las comunidades y por el contrario la mayor parte de los recursos la destina a cultura, publicidad y distribuidores, mientras la gente sufre por el agua, que es un derecho humano”.

 
Señaló que la Hidrolara es una de las instituciones que más ha aumentado las tarifas de uso residencial en los últimos años, de manera inconsulta y sin la aprobación de Hidroven, pero a pesar de eso igual las comunidades tienen agua. Recordó que los embalses si están bajo la responsabilidad del Ministerio de Ecosocialismo y Agua, pero la red de tubería y distribución le corresponde al Gobierno regional.

 
Seguimiento a la Hidrológica

 
Luis Jonás Reyes, presidente de la comisión de salud del CLEL, afirmó que desde el Consejo han acudido a todos los mecanismos para que Hidrolara cumpla con sus compromisos. «En reiteradas oportunidades se han interpelado a los presidentes, se han solicitado la destitución, se han pedido mociones de urgencia en atención a las necesidades de los habitantes y se han aprobado todo los recursos solicitados, que el pueblo saque sus conclusiones y saben cómo pasarle factura”.

 

 

Afirmó que atender esas deficiencias de las comunidades, el presidente Nicolás Maduro aprobó 90 millones de bolívares que serán invertidos para arreglar el problema de las cloacas en la Carucieña, que en muchos sectores tienen más cuatro años colapsadas según las denuncias de los vecinos.

 
Yacambú – Quíbor

 
Durante la visita al estado Lara, el presidente Nicolás Maduro también anunció la aprobación de 3 millones de euros para ser invertidos en el Sistema Hidráulico Yacambú Quibor e iniciar el protocolo de llenado de la represa que esperan esté terminado entre 2016-2017. Tales recursos provienen del Fondo de Compensación Interterritorial y a cargo estará Corpolara.

 

 

Al consultarle al diputado Luis Jonás Reyes si harán una inspección previa para determinar el estado real de la obra y desde donde se deben reanudar los trabajos, el parlamentario respondió que ya existe un informe que detalla los resultados de las inspecciones realizadas.

 

 

Para el diputado ante la Asamblea Nacional, Guillermo Palacios, la aprobación de los recursos constituye el resultado de la lucha y la perseverancia que se ha tenido con una obra tan importante para el estado y que permitirá atender el déficit de agua.

 

 

No duda que sea una acción electorera pero le complace saber que no quedará paralizada.

 

 

Sin embargo, cree conveniente que se le haga seguimiento y que los recursos sean realmente invertidos y no se repita lo mismo que en años anteriores en los que se aprobaron para la obra alrededor de mil millones de dólares y el sistema no fue culminado.

 

 

Pide una auditoría y que los responsables sean sancionados.

 

El Impulso

Comparte esta noticia: