La Organización de Venezolanos Perseguidos políticos en el Exilio (Veppex) expresa su rotundo rechazo a la patética y violatoria decisión tomada por la bancada de diputados oficialistas de la asamblea nacional de allanar la inmunidad parlamentaria del diputado opositor Richard Mardo. Resulta asombroso y nos genera mucha rabia e impotencia que se hayan violado todos los reglamentos establecidos en la asamblea nacional para tomar decisiones de esta magnitud, que viola los derechos más elementales de Richard Mardo como venezolano y como asambleísta, pero lo más grave es que desconoce la voluntad del pueblo de Aragua que votos por él, para que lo representara en donde se supone se crean las leyes que deben regir las conductas de todos los venezolanos.
Otro punto que nos genera una ofuscación extrema, es que sea precisamente el hombre más corrupto de Venezuela, que es Diosdado Cabello Rondón, quien funge como presidente de la asamblea nacional quien lleve esta bandera, cuando el Sr. Cabello es el principal corrupto que existe en el país, no solo por lo que se ha robado en todos los ministerios, gobernaciones y cargos públicos que ha tenido en los últimos catorce años, sino también por su activa participación en materia de narcotráfico, ampliamente registrada a nivel internacional.
Lamentablemente para todos los venezolanos, son los tiempos donde si no, nos movilizamos, terminaremos de perder lo poco que queda de un país secuestrado por extranjeros y destruidos por venezolanos traidores a la patria.
José Antonio Colina.
Presidente de Veppex y responsable de la Junta Patriótica en el Exterior.
Janette González.
Directora de Veppex – USA.
Yarina Reyes.
Directora de Veppex – Canadá.
Marisela Herrera.
Directora de Veppex – Colombia.
Nixon Moreno.
Director de Veppex – Panamá .
Gabriel Araujo.
Director de Veppex – Costa Rica.
Abdel Naime.
Director de Veppex – México.
Mario Rocco.
Director de Veppex – España.
Yonis Quijada.
Representante de Veppex en Brasil.
Petrick González.
Representante de Veppex en Ecuador.
En Dios Confiamos.
Fuente: Nota de Prensa