Las transmisiones de video en vivo a través de redes han cobrado bastante popularidad ya que son tomadas como medios de comunicación alternativos a través de los cuales las presonas participan, interactúan y distribuyen información acerca de diferentes tópicos. Dichas transmisiones son posibles gracias a los sitios web de «streaming» gratuitos.
Cualquiera puede crear su propio canal de transmisión de video, a continuación te enseñamos cómo hacerlo:
Necesitarás
Cámara de video: sirve la WebCam normal y corriente. Sirve cámara de celular o tablet. Mientras mejor sea la cámara, mejor la calidad de la transmisión.
Micrófono: sirve el microfono de la computadora, celular o tablet
Auriculares: para escucharte a ti mismo (sirve cualquier tipo de corneta, incluídas las de tu computadora, celular o tablet)
Computadora, celular o tablet (Android y Apple) con acceso a Internet
Instrucciones
Configurando la cuenta
1.- Selecciona un servicio de transmisión multimedia como Ustream o Livestream. Comunicas recomienda el uso de Ustream por ser más fácil de usar y tener pocas limitaciones.
2.- Completa los detalles del registro, como el nombre del canal, el nombre del programa (si corresponde), la dirección de correo electrónico y los detalles de contacto normales.
3.- Escribe una descripción de tu canal y/o programa que le diga a la audiencia quién eres y por qué querrían ver el show.
4.- Verifica el correo electrónico que te será enviado y ya estás preparado para empezar a transmitir.
Configuración de los equipos
1.- Conecta tu cámara de video o cámara web a la computadora. En el caso de celular o table, accede directamente al servicio. Esto permitirá al servidor de transmisión multimedia encontrarla.
2.- Conecta el micrófono a la computadora para que pueda ser encontrado. En caso de celular o tablet accede directamente al servicio.
3.- Selecciona «Permitir» cuando una solicitud aparezca en la página del canal. Esto debería darte un panorama de lo que tu cámara está viendo y de lo que tu micrófono está captando.
4.- Ajusta los niveles del micrófono y la colocación de la cámara para tu transmisión. Haz esto con tus auriculares puestos. Si el auricular está captando tu voz tu audiencia la escuchará.
5.- Presiona el botón «Grabar» o «En vivo» y, después de una pequeña cuenta regresiva estarás en el aire.
Ayuda a tu audiencia a encontrar tu programa
1.- Utiliza una cuenta de Twitter o Facebook para dar a conocer tu transmisión
2.- Configura un «hashtag» (etiqueta de Twitter) para que tus seguidores de Twitter hablen de la transmisión. Puede ser algo similar a #AsambleaEnPlazaVenezuela y #ManifestacionPradosDelEste. Esto posibilitará que todos los tuits se encuentren en un solo lugar en donde todos puedan seguirlos.
3.- Usa la función de chat para enganchar a tu audiencia. Algunas transmisiones los usan para responder preguntas de su audiencia, para saber lo que las personas quieren conocer. También es un gran lugar para que los miembros de tu audiencia puedan conocerse entre ellos.
4.- Propaga tu transmisión apoyándote con el Medio de Comunicación Comunicas de tu comunidad
Consejos y advertencias
1.- Recomendamos usar el servicio de Ustream porque Livestream limita tu audiencia a 50 personas al mismo tiempo, a menos que el canal esté verificado.
http://cumbresdecurumo.comunicas.org/