Cómo saber si estás teniendo un ataque de ansidedad

Cómo saber si estás teniendo un ataque de ansidedad

Todas hemos dicho alguna vez “¡me va a dar algo!”, “estoy al borde de un ataque de nervios”. Pero ¿cómo puedes saber si realmente si te está dando “algo”? Lo más probable es que nunca hayas tenido un ataque de ansiedad, aunque es dos veces más común entre las mujeres que entre los hombres.

 

Si quieres saber en qué consiste un ataque de ansiedad y cómo combatirlo te damos todas las claves, toma nota:

 

Este trastorno consiste en un breve episodio de miedo muy intenso, que puede durar entre 5 y 20 minutos, y se desarrolla en tres etapas diferenciadas. Los motivos pueden ser de lo más diversos, y los síntomas aparecen de forma rápida, sin avisar.

 

En primer lugar, puede que estés viviendo algún tipo de situación desagradable, como por ejemplo quedarte atrapada en un ascensor. En esta primera fase el cerebro empieza a enviar señales de pánico al cuerpo, empezarás a pensar cómo vas a lograr salir de ahí, y los nervios irán en aumento.

 

En la siguiente etapa tu cuerpo reacciona a ese temor inicial. Los síntomas físicos son fácilmente reconocibles, lo más comunes son los siguientes: opresión en el pecho, sudoración excesiva, elevación de la frecuencia cardiaca, sensación de hormigueo, mareo, náuseas, temblores, y dificultad para respirar entre otros.

 

En la fase final se tiende a interpretar estas alteraciones de forma catastrófica, por ejemplo, una alta frecuencia cardiaca te puede llevar a pensar que vas a tener un infarto. A su vez, este pensamiento dramático hace que la aprensión inicial llegue a su punto más alto.

 

Entonces, ¿qué debes hacer cuándo estés sufriendo un ataque de pánico? Lo más importante es respirar hondo y de forma muy pausada, lo que te ayudará a recuperar la respiración normal y hará que tengas algo en lo que centrar tu atención.

 

Cuando estés lo suficientemente calmada como para pensar con claridad bebe agua, sigue respirando hondo y recuérdate a ti misma que sólo es algo momentáneo. No magnifiques los síntomas que estás experimentando, ya que entonces la sensación de miedo aumentará mucho más, y puede desembocar incluso en un nuevo ataque.

 

Para acabar de tranquilizarte totalmente, sigue pensando que es algo psicológico y transitorio, que te hace sentir muy incómoda en esos instantes pero que pasará de un momento a otro, y no es peligroso.

 

Fuente: Womens Health 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.