Cómo preparar caramelos medicinales en casa

Cómo preparar caramelos medicinales en casa

En función de los ingredientes que incluyamos a la hora de preparar los caramelos, además de para aliviar los dolores de garganta también podemos elaborar unos para mejorar afecciones estomacales

 

 

Las pastillas o caramelos medicinales son un remedio popular para combatir los síntomas de varias afecciones que aquejan la salud.

 

 

Estos suelen encontrarse en diferentes presentaciones en las farmacias y tiendas herbolarias, pero también pueden prepararse de forma natural en casa.

 

 

La ventaja de usarlos antes que otros tipos de productos es que son muy fáciles de consumir y representan una buena opción para que los niños ingieran plantas que son buenas para la salud.

 

 

La posibilidad de combinar sabores e ingredientes llenos de propiedades nos permite tener a la mano un tratamiento alternativo muy interesante.

 

 

A continuación queremos compartir varias formas de elaborarlos y sus respectivos usos. ¡No dejes de probarlos!

 

 

 

Caramelos de jengibre para los malestares estomacales

 

 

Los malestares estomacales son una dolencia muy común que suele caracterizarse por la inflamación, el dolor y los gases.

 

 

En esta ocasión vamos a aprovechar las propiedades antiinflamatorias y digestivas del jengibre, que nos sirven como principal activo de este remedio.

 

 

Ingredientes

 
2 tazas de agua (500 ml)

 
¼ de taza de raíz de jengibre rallado (25 g)

 
¾ de taza de azúcar moreno (150 g)

 
¼ de taza de miel (84 g)

 
1 cucharada de aceite de coco (15 g)

 
¿Cómo prepararlos?

 
Ralla la raíz de jengibre y tritúrala con una cuchara hasta obtener el equivalente a un cuarto de taza.

 
Llévalo a una olla con agua y déjalo hervir a fuego lento hasta que la mitad del líquido se evapore.

 
Cuando esté listo, pasa la bebida por un colador y reserva.

 
Rocía una bandeja pequeña con aceite de coco, forra su interior con papel encerado y agrégale un poco más de aceite.

 
Agrega el agua de jengibre en una olla grande, llévala a fuego alto y añade el azúcar y la miel.

 
Revuelve con una cuchara y asegúrate de que alcance una temperatura de 150 ºC.

 
Para comprobar que el caramelo ya está, coloca una cucharadita del producto en un vaso de agua fría. Si este se endurece es porque está listo.

 
A continuación, colócalo en la bandeja encerada y déjalo reposar 30 minutos.

 
Luego, voltea la bandeja y quita el papel.

 
Unta un cuchillo con aceite de coco y úsalo para cortar el caramelo en varios cubitos.

 
Puedes almacenarlos seis o más semanas si los pones en el refrigerador.

 
Consume un caramelo antes o después de las comidas para evitar laindigestión. En caso de náuseas o mareo consume dos o tres.

 

 

 

Mejorconsalud.com

Comparte esta noticia: