¿Crees que el amor puede trascender las barreras geográficas? Si tu respuesta es negativa, te sorprenderá saber que se estima que en el mundo existen actualmente aproximadamente siete millones de parejas que viven exitosamente sus relaciones a distancia. Una de las grandes claves en las que las mismas se apoyan es el fuerte lazo que sus integrantes establecen entre sí, gracias a una comunicación más constante y profunda que la que generalmente existe en las duplas convencionales.
Pero, más allá de estos datos positivos, lo cierto es que sostener una pareja que vive a cientos de kilómetros no es tarea fácil y no todos consiguen vencer las duras pruebas que el día a día separados supone. En el proceso de superarlas se encuentran los participantes del programa Todo en 90 días, en el cual parejas que provienen de diferentes culturas mantienen sus relaciones a distancia, aguardando el momento en el cual las prometidas puedan viajar a Estados Unidos para reunirse con sus Romeos y comprobar si el amor alimentado en diferentes puntos del globo es capaz de hacer florecer un posible matrimonio. Todo esto, en un plazo que no supere los tres meses.
Si tú y tu enamorado se encuentran en una situación similar y no saben si podrán afrontarla, en esta galería de fotos encontrarán útiles consejos que los inspirarán paya ayudarlos a hacer más placentero y armonioso el camino.
Procuren equiparse con las herramientas necesarias. Mensajerías instantáneas y video-chats son las básicas. Luego, existen aplicaciones específicas, como Couple o Eversnapp, con las que es posible hablar, verse y compartir fotos o clips. Es relevante conocer los horarios en los que están ocupados para evitar malos entendidos o contactos inoportunos, así como también controlar la frecuencia de los mismos (no querrán que la situación se vuelva engorrosa o agotadora). Lo importante es saberse acompañados al despertar o al irse a dormir, y mantenerse al tanto del curso de la jornada del otro, para no sentir que el mismo les es ajeno.
A pesar de que sea doloroso en algunas ocasiones, es necesario que puedan discutir sobre sus miedos, inseguridades o la presencia de celos; así como también compartir sus alegrías y entusiasmos. Ser abiertos les permitirá procesar mejor los malos momentos (sin dejar que éstos exploten cuando sea demasiado tarde), compartir los buenos y apoyarse mutuamente.
Sin ella, toda relación -a distancia o no- está destinada al fracaso. Comiencen acordando algunas reglas básicas con las que quede en claro qué espera cada uno del comportamiento y vida social del otro. Luego, es fundamental respetarlas. Recuerda que así como salir con tus amigas a divertirte es vital para ti, también lo es para él, y no debería haber nada de malo en ello si las cosas están claras desde un inicio.
Para sostener la relación en momentos difíciles, es de gran ayuda recordar los planes que tienen y el tiempo que falta para volver a estar físicamente unidos. Por ello, es fundamental fijar plazos de tiempo -¿hasta cuándo estarán en un lugar diferente?, ¿cuándo será la próxima visita?-; y sus objetivos -¿vivirán juntos?, ¿realizarán un viaje en compensación por el tiempo separados?-. Las respuestas a preguntas como estas pueden ser claves a la hora de darle un nuevo impulso al paso de los días.
Puede que suene imposible, pero no lo es. Intenten leer al mismo tiempo un libro o ver online series o películas. También es posible jugar o escuchar en simultáneo sus canciones preferidas. Estas son excelentes formas de crear experiencias de a dos que pueden parecer banales, pero que hacen a la cotidianeidad compartida, algo muy ansiado en las parejas a distancia. Incluso, pueden salir a caminar por las tardes, cocinar o cenar, videollamada mediante. Y claro, una vez que logren estar en el mismo espacio, no pierdan esta costumbre y disfruten juntos.
La intimidad es una de las patas fundamentales de toda pareja y los kilómetros no tendrían por qué ser un impedimento para mantenerla viva. De hecho, puede potenciar su creatividad y hacerlos descubrir cosas nuevas (y excitantes). Así que dejen de lado la timidez. Llamadas eróticas, textos provocativos y fotos o videos aptos sólo para la media naranja son útiles aliados para mantener encendida la llama. En este punto, hay apps especiales como Bliss, que ofrece música sugerente y juegos estimulantes. Nada mal, ¿no crees?
discoverymujer.com