Es normal que, eventualmente, el nivel de cansancio físico y emocional aumente. Cabe destacar, que muchas veces son los hábitos diarios los verdaderos responsables.
Cuando se dice hábitos diarios, se refiere a la forma de comer, la calidad del sueño, y el estado emocional.
Para combatir el desgano y la falta de fuerzas para afrontar el día a día, se debe incluir una dieta diaria de alimentos ricos en Omega 3, ácidos grasos esenciales que el organismo humano no puede generar a partir de otras sustancias. Estos se encuentran en alta proporción en algunos pescados como el atún y el salmón.
A continuación, consejos para mantenerse activo durante el día:
1. Desayunar, incluso cuando no se tenga hambre: Al desayunar se estará mucho más animado y alegre. Distintos estudios demuestran que las personas que toman el desayuno se sienten mejor tanto desde el punto de vista mental como del espiritual, que aquellos que pasan por alto esta comida matutina.
2. Comer cada tres o cuatro horas: Se debe realizar tres comidas racionales y dos meriendas al día; así se puede ayudar a mantener los niveles de energía y azúcar en sangre estables durante todo el día.
3. Tener un balance en las comidas: En cada una de las comidas se debe ingerir una combinación de carbohidratos (usados por el cuerpo para crear energía), proteínas (que ayudan a mantener las energías), y grasas saludables como aquellas que están en los pescados, en las avellanas, y en las aceitunas, estas grasas y proteínas ayudan a la sensación de saciedad.
Con respecto a las meriendas, aquí van unas ideas de meriendas que ayudan a mantenerse activo:
– Un yogur descremado.
– Salmón con vegetales mezclados y galletas integrales.
– Atún con vegetales variados.
Fuente: bancaynegocios