Cómo cuidar tu salud según tu edad

Cómo cuidar tu salud según tu edad

Cada década en las mujeres representa un nuevo reto que enfrentar. No es lo mismo a los 30, 40 ó 50 años. Expertos en salud te dan las siguientes recomendaciones dependiendo de la edad en la que te encuentres actualmente. ¡Compártelo con otras mujeres!

 
A los treinta 

 
Es un buen momento para tomar un multivitamínico y sumar a tu dieta alimentos ricos en calcio para mejorar la salud ósea; consulta a tu médico para una mejor asesoría. También es tiempo de preguntar, ¿qué enfermedades ha padecido mi familia? Realiza un chequeo específico en esas áreas para comenzar a tomar medidas preventivas.

 

 

El día a día de las mujeres en esta época es muy demandante y estresante; por ello, incluye en tu agenda diaria algo “especial para ti”.

 

 

Revisa:

 
– Tiroides una vez cada 5 años.

 
– Mamografía y autoexploración.

 
– Chequeo general.

 
– Piel: busca y analiza lunares, sobre todo si hay factores hereditarios de melanoma.

 
– Corazón: atención con la presión arterial y niveles de colesterol.

 
– Salud reproductiva, citología y revisón pélvica.

 

 

A los cuarenta

 
Si quieres verte y sentirte bien, éste es un buen momento para comenzar una rutina de ejercicio (si nunca lo has hecho). En esta década el metabolismo es más lento; incluye en tu alimentación productos ricos en nutrientes, muchos productos frescos, integrales y proteínas bajas en grasa. Ojo con el tamaño de las porciones, aún en alimentos naturales.

 

 

Revisa:

 
– Mamografía.

 
– Ejercicio y control de peso.

 
– Diabetes. A partir de los 45, hazte prueba de sangre cada dos años.

 
– Salud ósea. Comenta con tu médico la posibilidad de una densitometría ósea.

 
– Piel. Revisa lunares, tamaño y color.

 
– Tiroides una vez cada 5 años.

 
– Mamografía y autoexploración.

 
– Corazón. Atención con la presión arterial y niveles de colesterol.

 
– Salud reproductiva. Citología y revisión pélvica.

 

 

A los nuevos cincuenta

 
Actualmente las mujeres en esta edad son mujeres trabajadoras, directoras, empresarias y corren maratones, pero hay algo que no cambia…: la menopausia. Si sientes esos calorcitos, sudor y pasas noches sin dormir, consulta al experto para elegir el mejor tratamiento.

 

 

Asimismo, es tiempo de agendar una colonoscopia, ¡suena peor de lo que es! Y no te olvides de mover esas caderas y piernas; el ejercicio o disciplinas como el Tai-chi son necesarios.

 

 

Revisa:

 
– Examen colorectal y examen fecal de sangre oculta.

 

 

– Menopausia.

 
– Salud pélvica. Si presentas incontinencia urinaria pregunta a tu médico; es un problema común y tratable.

 
– Diabetes. A partir de los 45, prueba de sangre cada dos años.

 
– Salud ósea. Comenta con tu médico la posibilidad de aumentar la dosis de calcio.

 
– Piel. Revisa lunares, tamaño y color.

 
– Tiroides una vez cada 5 años.

 
– Corazón. Atención con la presión arterial y niveles de colesterol.

 
– Mamografía y autoexploración.

 

 

– Chequeo general.

 

 

eme de Mujer

Comparte esta noticia: