Los días de vacaciones no tienen que traducirse en aumento de peso, Samar Yorde (@SoySaludable) explica cómo no ganar kilos durante los días de descanso.
Llegaron algunos días de vacaciones y usualmente en este tiempo, la buena alimentación también se toma un descanso, es entonces cuando todo el esfuerzo invertido por mucho tiempo para lograr un peso saludable, se va por un barranco.
Salir de viaje o estar fuera de casa, nos alejan de la buena cocina del hogar. En vacaciones por lo general consumimos con más frecuencia alimentos procesados, previamente preparados, visitamos restaurantes o lugares de comida rápida. Al incorporar comida “chatarra” o alimentos que no son frescos y preparados en casa, tendemos a sumar muchas calorías en la alimentación, que agregado el hecho de que algunos también manda de vacaciones su rutina de ejercicios, termina provocando un aumento de peso.
Como buena noticia para muchos, estar algunos días de vacaciones no necesariamente debe ser sinónimo de engordar. Existen muchas maneras de sobrevivir durante la época de descanso, cuidando nuestro peso y nuestra salud.
La alimentación vacacional suele estar basada en alimentos grasos, principalmente provenientes de grasas trans y saturadas, las cuales abundan en los alimentos de origen animal como la carne y leche completa, mantequillas, galletas, caramelos, dulces, chucherías, alimentos fritos, aceites vegetales como el de palma o coco, productos horneados y en otros alimentos procesados. La peor parte no es que contribuyen a aumentar nuestro peso, sino que ocasionan estragos en nuestra salud cardiovascular.
En ocasiones, nuestros esfuerzos por comer siempre de forma balanceada y sana, se ven comprometidos si estamos en algún lugar en donde la única opción es la comida rápida. Y seamos realistas, pocos prefieren en la playa un trozo de zanahoria, que una merienda procesada. Pero es cuestión de organización, determinación y estilo de vida.
Estar en un restaurante de comida rápida, de viaje o conociendo nuevas culturas, no significa que no tienes opciones y que tienes que consumir muchas calorías. Existen muchas formas de comer sin excederte.
Algunos consejos que te ayudaran a cuidar tu alimentación en estas vacaciones:
• Es común que los restaurantes de comida rápida ahora ofrezcan un menú con menos calorías, siempre prefiere este, en lugar de los menú tradicionales cargados de grasa y calorías.
• Si el lugar donde estas solamente ofrece opciones de comida rápida o poco saludable, opta por escoger las porciones pequeñas. Pide un sándwich pequeño, en lugar de una hamburguesa, escoge la carne o pollo asado, en lugar de frito y regala tus papas fritas. Pide una ensalada adicional para acompañar tu comida.
• Si te ofrecen agrandar tu comida, no caigas en la tentación. Entre más grande, más calorías sumas. Come tu porción y si quedas con hambre, escoge una fruta.
• Huye de la palabra “crujiente” y “cremoso”. Se refiere a métodos de preparación que involucran mucha mantequilla, queso y crema= bomba de calorías.
• Elige opciones de alimentos preparados al horno, hervido o a la parrilla, no necesitan aceites en su preparación y te ahorraras todas esas grasas saturadas y trans.
• Comparte tu comida. Si lo que has ordenado es muy grande, no te sientas en la obligación de limpiar el plato. Aprovecha y comparte con alguien o pide que te coloquen el resto para llevar.
• Cuidado con las bebidas. Son bombas calóricas que pueden sumar la misma cantidad de calorías que un plato completo. Escoge agua mineral, agua saborizada 0 calorías, té natural con edulcorante, o refresco de dieta ocasionalmente.
• Selecciona meriendas saludables: Olvida las chucherías y golosinas si quieres cuidar tu peso. Un puñado de frutos secos, frutas, vegetales, barras proteicas o bebidas proteicas, son tu mejor aliado.
La clave en estas vacaciones es saber elegir y buscar otras opciones más sanas para tu menú.
Fuente: Bancaynegocios