¿Buscas un consejo honesto para comprar tu próximo televisor?
Comprar un televisor nuevo es una experiencia abrumadora. Los precios varían enormemente entre los televisores del mismo tamaño. Los fabricantes y los vendedores echan mano a prestaciones adicionales, nombres altisonantes de tecnología y alegaciones hiperbólicas sobre la calidad de la imagen para hacer que gastes más. Y como es normal, Internet es un pantano de cifras y opiniones conflictivas, para no hablar de la jerga inentendible.
Esta guía tiene como fin ser un oasis en medio del vasto desierto de información precisa sobre los televisores. Me esfuerzo por brindarte información útil y fácil de entender que te ayude a escoger tu nuevo televisor. Pero la guía no puede contestar a todas tus preguntas, y cuando la leas verás que no te ofrezco «el televisor perfecto para ti» al final. Lo que sí espero es darte las herramientas básicas que necesitas para poder comprar ese nuevo televisor con toda confianza.
Al grano: ¿Qué televisor debo comprar?
Si quieres pasar por alto todos los detalles y comprar un buen televisor, te ofrezco tres opciones rápidas:
La mejor calidad de imagen por tu dinero: Vizio serie M
La mejor calidad de imagen si el dinero no importa: Televisor OLED LG serie B6P
El mejor televisor para habitación pequeña: TCL FS3800 Roku TV
¿Buscas consejos más detallados sobre cómo comprar un televisor en 2016? Sigue leyendo.
Tres reglas para comprar un televisor
1. Ignora (la mayoría) de las especificaciones
Como regla, el principal propósito de la lista de especificaciones de un televisor es bombardearte con términos y cifras confusos en un intento por que compres la versión más cara. Los únicos números realmente informativos son los de Entradas y Peso/Dimensiones.
La relación de contraste por lo general es una tontería. La frecuencia de actualización (60 Hz, 120 Hz, 240 Hz, etc.) es algo complejo y en definitiva subjetivo (cuando no está inflado en un televisor 4K). Cifras aparentemente relacionadas como las del control de movimiento en la imagen son falsas. Los ángulos de visión para televisores LCD y LCD de retroiluminación son inventadas, y la tecnología LED no significa necesariamente una mejor imagen, lo mismo esté aumentada por Quantum Dots o Triluminos. (Y aprovechando que hablamos de estas cosas, sí, todos los cables HDMI son lo mismo).
En vez de depender de la lista de especificaciones para conocer detalles que te ayuden a identificar qué televisor tiene un mejor desempeño, nuestro consejo es sencillamente que la ignores. Las especificaciones te pueden ayudar cuando tratas de diferenciar un televisor sobre la base de características, como si tiene tecnología Smart TV o un control remoto avanzado, pero son inútiles, en el mejor de los casos, y engañosas en el peor, cuando se usan como herramienta para determinar la calidad de la imagen.
2. Mientras más grande, mejor
Yo recomiendo un televisor de por lo menos 40 pulgadas para el dormitorio y de al menos 55 para la sala de estar, y 65 pulgadas o mayor es mejor. Si estás reemplazando tu televisor, esos tamaños quizás te parezcan muy grandes, pero confía en lo que te digo, un televisor grande es espectacular.
De hecho, más que cualquier otra «característica», como resolución 4K, HDR, Smart TV o un control remoto avanzado, comprar un televisor más grande es el mejor uso que puedes dar a tu dinero. Una de las quejas más comunes que he escuchado después de comprar un televisor es que no es lo suficientemente grande.
El límite superior lo determina tu presupuesto, gusto y el espacio de que dispones. Si lo vas a colocar en un mueble, asegúrate de que tenga al menos una pulgada de espacio por los lados y la parte superior, para propósitos de ventilación. O sencillamente bota ese mueble viejo y cómprate un televisor más grande.
3. Vale la pena considerar televisores 4K y HDR
Si has estado viendo televisores en los últimos meses, probablemente te habrás enfrentado a la decisión de comprar o no uno de 4K. Y también probablemente hayas visto «HDR», que significa alto rango dinámico.
Los televisores con resolución 4K, también conocidos como UHD (Definición Ultraalta) tienen cuatro veces la cantidad de pixeles que la resolución 1080p. Eso suena como una gran mejora, pero en realidad es muy difícil ver la diferencia en nitidez entre un televisor 4K y uno HDTV. Dicho se manera sencilla, esos pixeles son demasiado pequeños para entregar un beneficio útil, a menos que te sientes muy cerca del aparato. E incluso así, necesitas mirar contenido en 4K (programas de televisión, películas o juegos) para salir ganando.
Por otra parte, los televisores LCD 4K son fáciles de fabricar, así que están bajando rápido de precio. Vizio, TCL e incluso Samsung ofrecen televisores 4K de 65 pulgadas por unos US$1,000. En estos días, muchos televisores -especialmente los grandes- tienen resolución 4K, y los modelos de 1080p y resoluciones más bajas están quedando en el rincón de las gangas.
La mayoría de los discos 4K Blu-ray también tienen HDR.
La mayoría de los televisores de precio medio y los avanzados 4K de este año también son compatibles con HDR, que entrega mejor contraste y color, y a diferencia de los 4K, probablemente puedas notar mejoras en comparación con un aparato HDTV normal. Ahora, el grado de la mejora (si que es la hay) depende del televisor, y al igual que con los 4K, tendrás que mirar contenido HDR para percibirla.
Los programas de televisión y películas en 4K todavía son cosa rara hoy en día, y HDR es incluso menos común. Servicios de transmisión como Netflix y Amazon ofrecen los dos, pero sólo unos cuantos títulos. Puedes invertir en un reproductor 4K Blu-ray (como el Samsung UBD-K8500 o el Xbox One S), que también tienen HDR, y discos para reproducir. En este momento, en Estados Unidos no hay canales de televisión con contenido 4K, e igual sucede con las transmisiones HDR.
Así las cosas, no importa si miras un programa en HDTV o un disco Blu-ray 4K HDR, casi todos los mejores televisores son 4K con HDR. Si estás buscando un televisor más grande o de mejor desempeño, probablemente termines con uno 4K de todas formas, y hay buenas probabilidades de que también sea HDR. Por otra parte, si tratas de ahorrar dinero, un buen televisor de 1080p es tu mejor opción, y no quedará obsoleto en mucho tiempo.
Todas las reseñas de televisores que hace CNET se realizan comparando un máximo de otros 7 televisores.
El asunto de la calidad de la imagen
Yo considero que la mejor calidad de imagen por tu dinero es la clave a tener en cuenta al comprar un nuevo televisor. Es el factor más importante que citan los compradores sobre su decisión a la hora de comprar.
Si no le das tanta importancia a la calidad de la imagen, entonces conseguirás el mejor valor separando los televisores por el precio y tamaño de pantalla que desees y escogiendo el más barato de la marca en que confías. O al menos puedes leer la próxima sección de esta guía.
Desafortunadamente, la calidad de la imagen es también lo más difícil de juzgar por ti mismo sin llegar a comprar el aparato y llevártelo a casa (e incluso así podría ser difícil). Es que depende de muchos factores, como la calidad del contenido y la señal, la iluminación del lugar donde esté el televisor y la configuración del aparato, todo eso puede afectar el verdadero potencial del televisor.
En las reseñas de televisores que hacemos en CNET controlamos esas variables en un intento por nivel el campo para una comparación directa. Pero incluso así, y después de calibrar todos los televisores sobre una norma conocida, observamos diferencias considerables en calidad de modelo a modelo. Discrepo completamente con la opinión de que «todos los televisores HDTV se ven igual».
Fuente: cnet