logo azul

Comité de Víctimas de la Guarimba solicita reunión con Obama

Categorías

Opinión

Comité de Víctimas de la Guarimba solicita reunión con Obama

El Comité de Víctimas de las Guarimbas (barricadas) y el Golpe Continuado de Venezuela solicitó hoy en la embajada estadounidense en Caracas ser recibido por el presidente Barack Obama para que «conozca la verdad» de las protestas de principios de año en el país, indicó su portavoz, Desiré Cabrera.

 

«Le solicitamos (a Obama) que escuche a las víctimas, que nos atienda, que conozca de la verdad, que nos dé la oportunidad de nosotros informarle para que así pueda emitir un juicio de valor», afirmó Cabrera en declaraciones al canal estatal VTV frente a la embajada del país norteamericano, informó Efe.

 

Este comité engloba a familiares de varios de los fallecidos durante las protestas violentas que sacudieron Venezuela en el primer semestre del año y que dejaron, según cifras oficiales, 43 muertos entre afines al Gobierno y a la oposición.

 

La vocera del grupo, compuesto sobre todo por simpatizantes del Gobierno, informó de que el documento fue recibido, pero que «no hay sello de la embajada».

 

«Se demuestra (…) la desigualdad de derechos que tenemos nosotros las víctimas por cuanto fuimos atendidos de la manera que creemos que no era la mejor manera», aseguró Cabrera.

 

El presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recordó durante un acto el pasado 23 de septiembre la importancia de la lucha del pueblo por sus derechos y en una enumeración de «líderes civiles» mencionó al político opositor venezolano Leopoldo López.

 

El Comité de Víctimas ya solicitó ante la embajada de España al presidente español, Mariano Rajoy, que no «alentase la impunidad» de esas jornadas de principios de año.

 

Entonces, señalaron que en el escrito que entregaron a la delegación española manifestaban su «profundo rechazo» por las declaraciones efectuadas por Rajoy durante un encuentro con la esposa de López, Lilian Tintori, el pasado 27 de octubre y en las que el jefe del Ejecutivo español expresó su preocupación y la de la Unión Europea por el juicio que se sigue al dirigente venezolano.

 

Además, el lunes acudieron a la sede de las Naciones Unidas en la capital venezolana para exponer su rechazo al pronunciamiento de hace unos meses del Grupo de Trabajo de Detenciones Arbitrarias, que exhortó a la Justicia venezolana a liberar a López.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente:EU

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.