A petición de la gobernadora de Falcón, Stella Lugo (PSUV), la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional iniciará una investigación contra varios diputados de la oposición encabezados por María Corina Machado (independiente).
El hecho que despertó la inquietud de Lugo fue la visita que la semana pasada hicieron nueve parlamentarios de la Mesa de la Unidad Democrática a Paraguaná, por cumplirse un año de la explosión de la refinería de Amuay que dejó más de 40 muertos.
Lugo consignó un informe sobre la visita de los diputados y una copia fotostática de una publicación de cuatro páginas titulada “Amuay, lo peor está por pasar”, que a su juicio podría constituir prueba de conspiración y sabotaje.
“No es un simple panfleto, es una publicación bien hecha, diseñada para crear más miedo en nuestra población. Solicito que se investigue qué información manejan estos diputados para decir que lo peor está por pasar en Amuay. ¿De qué se trata, de un nuevo saboteo (sic), de una nueva amenaza al centro refinador? No podemos seguir soportando declaraciones irresponsables de estos diputados de la oposición, amparados en la inmunidad parlamentaria”, manifestó la gobernadora.
Celeridad
El primer vicepresidente de la AN, Darío Vivas (PSUV), recibió la denuncia acompañado del secretario del Parlamento Víctor Clark, del vicepresidente de la comisión de Contraloría, Jesús Montilla y del presidente de la comisión de Política Interior, Elvis Amoroso, entre otros. Aunque Vivas dijo primero que procesaría la solicitud ante la junta directiva, luego decidió darle curso inmediato y la remitió a la comisión de Política Interior.
Amoroso informó que se constituirá una comisión especial integrada por su persona, José Morales (PSUV) y William Barrientos (UNT) para comenzar las averiguaciones lo antes posible: “No puede ser que al daño y muertes que causó la tragedia, ahora se quiera añadir un trauma psicológico. Buscaremos quién está financiando estos panfletos. Si es el caso de la diputada Machado, que se ha dedicado a financiar desestabilización con el dinero que recibe del imperio estadounidense, es algo delicado”.
Amoroso agregó que si no lograban contactar a Barrientos en las próximas horas, se instalarían cuando empiece el segundo período de sesiones. Sin embargo fijó el 20 de septiembre como la fecha de la primera visita de la comisión a Amuay.
Los diputados que serán incluidos en la investigación, además de Machado son: Williams Dávila, Leomagno Flores, Eliézer Sirit y Juan García por AD; los independientes José González y Gregorio Graterol, Américo De Grazzia (Causa R) y Ángel Medina (Copei).
Memoria
En agosto de 2012, cuando se produjo la explosión de Amuay, la Asamblea Nacional estaba de receso. Sin embargo, su presidente Diosdado Cabello, no solo no convocó a la Comisión Delegada para discutir la situación sino que al retomarse las plenarias en septiembre, el PSUV negó crear una comisión especial. La respuesta del partido de gobierno fue de total respaldo a la respuesta del Estado y del ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, ante la emergencia.
No se busca el diputado 99
La gobernadora de Falcón, Stella Lugo, se reunió con la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, para solicitar que comience la investigación en contra de los diputados de oposición que visitaron Amuay la semana pasada.
Informó que la Fiscal recibió el informe convencida de que apegada a la Constitución podrá evaluar el caso y comenzar la investigación.
Desestimó que su denuncia sea parte de la búsqueda de los votos necesarios en la AN para que el PSUV apruebe la ley habilitante anunciada por el Ejecutivo. Precisó que ha escuchado conversaciones de la diputada Machado con sus allegados en las que insiste en buscar vías no electorales.
“Venimos a las instancias que tienen la obligación de investigar qué quiere decir la diputada María Corina Machado cuando asegura que ‘lo peor está por pasar’. ¿Acaso lo peor ya no lo vivimos?”, cuestionó.
Fuente: EN