Desde la Cancillería de la República la Comisión de Soberanía e Integridad Territorial emitió un comunicado en el marco de la conmemoración del fraude arbitral del territorio esequibo el 3 de octubre de 1899.
El vicepresidente de la república Jorge Arreaza en compañía de la canciller Delcy Rodriguez, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Galdys Guetiérrez y demás autoridades declaró:
«Manifestamos las mas profunda indignación por lo que esta nefasta fecha ha significado en la historia de la diplomacia mundial que mostró la cara mas vil del impero británico contra la integridad territorial de muchas naciones del mundo mediante la apropiación ilícita de mas de 2 millones de kilómetros cuadrados de nuestro planeta».
En el mismo orden de ideas, manifestó: «El fraude arbitral ocurrido en París el 3 de octubre de 1899 resumió la acción criminal de la piratería diplomática de aquel entonces, evidencia del mas fatídico modelo de la barbarie para justificar el chantaje, la usurpación de las nuevas naciones independientes que como Venezuela luchaba de forma denodada contra las hegemonías de aquel entonces.
El Acuerdo de Ginebra de 1.966 Ley entre las partes, Ley en la República de Venezuela y Ley en la República de Guyana rige desde entonces la contención de la Guyana Esequiba reconociendo desde entonces el reclamo de Venezuela que ha considerado irrestrictamente nulo el laudo de París de 1899».
Por otra parte, comentó: «Los recién llegados gobernantes de la República de Guayana han asumido una actitud, ilegal y unilateral al desconocer el Acuerdo de Ginebra»
«Venezuela declara una vez mas las absurdas e irracionales acciones desplegadas por el actual gobiernos de Guyana para desconocer sus compromisos internacionales aludiendo falsas protecciones basadas en mentiras con el propósito de generar una situación de agresión contra Venezuela».
Finalmente, apuntó: «La República Bolivariana de Venezuela reitera que el laudo arbitral de 1899 fue un fraude imperial, es nulo y solo a través del Acuerdo de Ginebra es posible canalizar esta controversia histórica y ratifica los pueblos del mundo nuestro compromiso con la paz y el derecho que nos asiste en nuestro reclamo territorial».
Últimas Noticias.