Comisión de Desarrollo Social exhorta a minsalud a prorrogar entrada en vigencia sobre prescripción de medicinas

Comisión de Desarrollo Social exhorta a minsalud a prorrogar entrada en vigencia sobre prescripción de medicinas

A petición del diputado Bernardo Guerra (Acción Democrática-Vargas), se aprobó por unanimidad en la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional formular un exhorto al Ministerio de Salud para solicitar una prórroga en la entrada en vigencia de la resolución vinculada a las prescripciones de medicinas.

 

El parlamentario de la Mesa de Unidad Democrática dejó claro en su intervención durante la reunión ordinaria de la citada comisión, que no existe rechazo alguno en cuanto al contenido de la resolución, pero señaló que la implementación tan intempestiva de la medida va en contra de lo pacientes, quienes son los más vulnerables en el sistema de salud. “Entendemos que el principio de favorecer el uso de medicamentos genéricos va dirigido a disminuir los costos a la población, pero los cambios que se deseen hacer para este fin deben producirse consultando a todos los sectores involucrados, como lo son las Universidades, los gremios médico y farmacéutico, entre otros”, explicó Guerra.

 

Dijo que esta resolución representa un gran impacto para la operatividad del sistema de salud, y justamente por la complejidad del tema, las medidas no deben tomarse de forma apresurada. “Lo más importante para un paciente, además del costo de una medicina, es que la misma le resulte accesible, que esté disponible, y que la composición de la misma cumpla con los resultados biológicos y químicos que con eficiencia redunden en la recuperación de la salud”, comentó.

 

Bernardo Guerra comentó que los ciudadanos no están familiarizados con esta resolución, ni en las farmacias, ni los galenos, y tampoco los pacientes, lo cual entra en contradicción con el fin último del beneficio a la sociedad. “Como en todo sistema de comunicación, cuando hay ruido, las cosas no salen bien”, apuntó, a la vez de recordar que también está en manos del Ejecutivo Nacional la implementación cabalmente de la ley de medicamentos del año 2000 (gaceta número 37.006), que incluye en buena parte la intencionalidad de citar a los fármacos por principios activos y no por nombre comerciales.

 

La prórroga sugerida por la Comisión Permanente de Desarrollo Social de la AN es de tres meses, y así se evidenciará en un documento que se comprometieron a elaborar los parlamentarios, en el cual también se invitará a la creación de mesas de trabajo en las cuales participen todos los protagonistas del sistema de salud. /JM

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.