Venezuela viajó el lunes por la tarde a San Pedro Sula, donde se medirá con Honduras, en su primer partido de la era post César Farías. Los convocados por el interino Manuel Plasencia, partieron llenos de ilusión, y con la promesa de dejar todo en la cancha en un encuentro que no tendrá “nada de amistoso”.
“Siempre es muy bueno juntarse, y más ahora que se va a hacer un nuevo grupo. Ya vemos en este llamado a jugadores nuevos, a otros que no habían participado tiempo, y hay que tomarlo con responsabilidad”, expresó Agnel Flores, que tuvo bastante participación en el ciclo anterior.
Junto al mediocampista de Táchira salieron desde Maiquetía: Leo Morales, José Contreras, Rubert Quijada, Agnel Flores, Arquímedes Figuera, Edgar Jiménez, Rómulo Otero, Yohandry Orozco, Pedro Ramírez, Alejandro Guerra, Danny Cure, Javier González, Gelmin Rivas, Manuel Plasencia y su cuerpo técnico. En Honduras se le sumaban Roberto Rosales, Alex González, Oswaldo Vizcarrondo, Fernando Aristeguieta y “Luisma” Seijas.
“Siempre es un orgullo vestir la camisa de la selección, creo que todos los que vamos acá lo sentimos así, y con esa idea vamos a enfrentar este partido en el que enfrentaremos a un rival mundialista, complicado, con jugadores de gran nivel. Vamos a intentar ganar, no es un partido amistoso, sino de preparación”, declaró el defensor Javier González.
“Este roce internacional siempre es fundamental para uno. Es bueno que comencemos este ciclo de esta manera, contra un equipo mundialista, que seguro nos exigirá mucho. Apuntaremos lo más alto posible, como siempre, porque uno nunca sale a la cancha a perder”, añadió Pedro Ramírez.
“Sabemos que este apenas es el comienzo, aún queda mucho para pensar en pelear de nuevo por un Mundial; pero siempre ya hay que comenzar a pensar en eso. Queremos hacer una buena eliminatoria, ojalá que el seleccionador que termine llegando, junto a nosotros, pueda hacerlo de una buena manera, y logremos de una vez por todas el sueño de clasificar a esa competencia.
Nosotros los jugadores estamos comprometidos a que cada trabajo que hagamos será de la mejor manera, empezando por este”, cerró Yohandry Orozco, que se siente preparado para asumir un rol más protagónico en esta era.
Buscan una alegría para el país
Venezuela disputará este amistoso en medio de un conflicto social importante, por lo que los jugadores también ven el encuentro como una oportunidad para regalarle un pedacito de felicidad al país.
“En este momento tan difícil que vive el país, creo que el fútbol le pueda dar una alegría a todos, a pesar de que sea un partido amistoso. Eso es lo que intentaremos”, dijo Édgar Jiménez. “Ojalá que este partido sirva para que la gente se una otra vez, para que griten los goles sin ver la tendencia política”, deseó Alejandro Guerra.
Fuente: liderendeportes