Comidas que debes evitar durante el embarazo

Comidas que debes evitar durante el embarazo

Si bien en el embarazo es importante comer adecuadamente, se debe comer balanceado y para ello te traemos una lista de comidas que debes evitar durante el embarazo. Presta atención para prevenir cualquier problema.

 

Alimentos que no debes comer en el embarazo

 

Carne cruda

 

Algunas comidas chinas y japonés introducen en sus menús mariscos crudos que debes evitar comer, también evita las carnes rojas o blancas que no estén bien cocidas o termino medio, esto será para evitar las bacterias como la salmonella.

 

Carne de cerdo

 

Es conocido que este tipo de carne tiene tendencia a estar contaminada con la listeria, la cual puede ocasionar abortos involuntarios para las personas que abusan de estas carnes durante el embarazo.

 

Pescados que contengan Mercurio

 

Evitar comer durante el embarazo pescados como el tiburón, pez espada, el blanquillo, la caballa e incluso el salmón. Los pescados con un alto contenido de Mercurio pueden provocar retrasos en el desarrollo del bebe al nacer e incluso daños cerebrales severos.

 

Mariscos ahumados

 

Estos deben ser evitados ya que podrían estar contaminados con listeria, y podrían afectar al feto. Ten en cuenta que estos alimentos se utilizan para las preparaciones de diversas casuelas de mariscos, por lo que debes ser cuidado al ordenar este tipo de platillos y consumirlo con moderación.

 

Huevos crudos

 

Mientras los alimentos no estén cocidos puedes estar expuesta a la salmonela, por ello es importante que recuerdes las consecuencias negativas de comer huevo crudo tanto como para la salud en general y mayormente en el embarazo.

 

Quesos blandos y leche pasteurizada

 

Los quesos blandos están propensos a adquirir la bacteria de la listeria. Algunos ejemplos de estos quesos son el Roquefort, el queso Gorgonzola y también el Camembert, el Brie y el Feta, todo esto debido a la leche pasteurizada que puede causar daños en la placenta del bebé si tuviera esta bacteria.

 

Café

 

El consumo de cafeína es considerado uno de los factores que influyen en los abortos involuntarios, si se abusa de ella durante los primeros tres meses de embarazo. Limita la cafeína a 200 mg por día en la etapa de embarazo y a menos de esta cantidad para los primeros meses.

 

Fuente:http://vivirsalud.imujer.com/

Comparte esta noticia: