Colombia: Senador Iván Cepeda lanzó su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026

Colombia: Senador Iván Cepeda lanzó su precandidatura para las elecciones presidenciales de 2026

Luego de días de especulación sobre su futuro político, el senador Iván Cepeda oficializó su aspiración presidencial este viernes en la ciudad de Pasto (Nariño). Lo hizo durante un evento denominado “El Poder de la Verdad”, espacio en el que el también negociador de paz habla con la ciudadanía sobre el proceso judicial que durante años lo enfrentó con el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

 

 

“Desde Nariño, tierra de luchas históricas y de construcción colectiva entre las fuerzas alternativas, rodeado de lideresas y líderes sociales, mujeres y jóvenes, vengo a presentar mi nombre ante el pueblo colombiano como precandidato del Pacto Histórico a la Presidencia de la República”, señaló el ahora precandidato.
Y luego, añadió: “Tomo esta decisión en obediencia a la voluntad colectiva. No entiendo la política como el mero ejercicio de aspiraciones personales, sino como un compromiso con las causas justas y con el mandato del pueblo”.
Cepeda señaló que su propósito es seguir el programa de Gobierno del Pacto Histórico, sobre el cual reconoció que aún queda mucho por hacer. “Sin embargo, aún queda mucho por hacer. Debemos avanzar con decisión en otras reformas sociales, en la construcción integral de la paz, y en la erradicación de la corrupción”, añadió.
El senador también habló de los ejes que tendrá su campaña y dijo que será la ciudadanía la que decida que las reformas a priorizar. Además, que de ser elegido seguirá apostando por la salida negociada de la guerra y que combatirá todas las formas de corrupción.
Desde el primer día anuncio, con toda claridad, que seré implacable frente a cualquier forma de corrupción. En primer lugar, a quienes me acompañen en esta campaña y, si el pueblo así lo decide, en el gobierno: exijo absoluta pulcritud y transparencia”, agregó.
“Declaro, con total convicción, que seré respetuoso de las reglas democráticas, comenzando por la Constitución. Respetaré las instituciones, los poderes públicos y su independencia. Pero al mismo tiempo, defenderé y fomentaré todas las formas de participación democrática: el derecho de las ciudadanías y las multitudes a expresarse, a criticar, a movilizarse de manera permanente, pacífica y organizada”, dijo.
El anuncio ocurre luego de que su propio partido, el Polo Democrático, así como otros sectores de izquierda, le pidieran lanzar su candidatura de cara a los comicios del próximo año. Políticamente, la figura de Cepeda ha cobrado un peso adicional en la coyuntura actual tras la condena al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el caso por manipulación de testigos. El senador no solo fue víctima reconocida en ese proceso judicial, sino también uno de los principales contradictores políticos de Uribe en el Congreso durante la última década.
Aunque en su rol como negociador no logró alcanzar un acuerdo con el ELN, Cepeda se ha convertido en uno de los nombres más respetados en la izquierda colombiana. “Ha dado pruebas de ser un político valiente, que ha defendido con vehemencia los derechos humanos, la paz, la democracia y la justicia social, y luchado con ímpetu por la verdad”, indicó el Polo está semana en un comunicado de prensa.

 

A este respaldo se sumó el de las Madres de Soacha, organización que agrupa a familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales. “Nos ha puesto en el centro de la discusión pública y fue él quien nos acompañó en la defensa de nuestros derechos ante la Corte Suprema. Ha llevado nuestra voz a escenarios internacionales, convirtiendo nuestra lucha en un símbolo de resistencia ética y política. (…) Iván Cepeda tiene la experiencia, la integridad y el respaldo social para ser el presidente que tome las banderas de los históricamente golpeados”, indicaron.

 

 

 

Fuente: El Tiempo (Bogotá)

 

 

 

Comparte esta noticia: