Las autoridades investigan el presunto secuestro de Miguel Ayala, hijo del cantante de música popular Giovanny Ayala, y a su mánager, quienes se movilizaban por la Vía Panamericana, en el departamento del Cauca, Colombia.

El hecho habría ocurrido alrededor de las 8: 45 p.m. del martes, cuando ingresaban a un tramo entre Popayán y el aeropuerto de Palmira (Valle del Cauca), en el sector conocido como “El Túnel”, jurisdicción del municipio de Cajibío.

Al parecer, durante ese trayecto el vehículo particular fue interceptado por dos automóviles y una motocicleta, poco después de que Miguel realizara una presentación en Huisito, en Cauca. De acuerdo con las versiones, los hombres armados irrumpieron sobre las víctimas y las obligaron a desviarse hacia una zona rural conocida por la presencia de grupos armados ilegales. El conductor habría sido dejado en el lugar del rapto.

Declaraciones de Giovanny Ayala y Policía Cauca por el secuestro de Miguel Ayala y mánager

El artista y padre del joven se pronunció horas después en sus redes sociales para confirmar la noticia y al mismo tiempo solicitar prudencia frente a estos hechos.

“En este momento mi familia y yo estamos atravesando una situación extremadamente difícil. Les pido por favor respeto y prudencia. No es momento para comentarios hirientes, especulaciones ni juicios fuera de lugar. Agradecemos a quienes han expresado apoyo y empatía. Lo único que pedimos es consideración por el dolor y la incertidumbre que estamos viviendo”, se lee en un comunicado.

Autoridades investigan presunto secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su mánager en la Vía Panamericana: esto se sabe

La Policía del Cauca también emitió un comunicado, informando que se dispuso de un componente investigativo del Gaula para liderar los protocolos de búsqueda en el sector con injerencia de estructuras criminales pertenecientes a los frentes Jaime Martínez y Dagoberto Ramos.

Autoridades investigan presunto secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su mánager en la Vía Panamericana: esto se sabe

Un informe de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) reveló que entre enero y septiembre de este año se contabilizaron 405 casos de secuestro, frente a los 209 reportados durante todo 2024, una cifra que genera preocupación por el marcado repunte de este delito. Según el análisis, entre los grupos con más señalamientos por secuestro figuran el ELN y las disidencias de las Farc.

Preguntas sobre la nota:

¿Qué grupos armados tienen presencia en la zona de Cajibío, Cauca?
La zona del presunto secuestro es conocida por la presencia de grupos armados ilegales. Según un informe de la FIP, las disidencias de las Farc y el ELN figuran entre los grupos con más señalamientos por secuestro en el país.
¿Dónde ocurrió exactamente el presunto secuestro?
El hecho se habría registrado en un tramo de la Vía Panamericana, entre Popayán y el aeropuerto de Palmira (Valle del Cauca), específicamente en el sector conocido como “El Túnel”, municipio de Cajibío, Cauca.

 

Fuente: El Colombiano

Giro en la muerte del hermano de Karmen Mestre, exparticipante del Desafío, ¿estaba en un robo?

El Colombiano