El Producto Interno Bruto (PIB) de los departamentos de Colombia tarda en duplicarse aproximadamente 18,5 años, un período que sin un conflicto armado sería de solo 8,5 años, por lo que si fructifican las negociaciones de paz entre el Gobierno y las Farc en La Habana, el país puede ganar una década de crecimiento económico.
Así se desprende del libro Costos económicos y sociales del conflicto en Colombia: ¿cómo construir un posconflicto sostenible?, elaborado por varios economistas colombianos y que fue presentado por una de sus coordinadoras, Ana María Ibáñez, decana de la Facultad de Economía de la Universidad de Los Andes.
Durante el acto de lanzamiento, Ibáñez explicó que si los diferentes grupos armados que actúan en Colombia alcanzaran un acuerdo de paz definitivo y cesara el conflicto armado que se prolonga desde hace más de 50 años, se produciría una expansión de la economía de los 32 departamentos que componen el país de 4,4%.
Este cálculo considera incluso la posibilidad de que se mantenga “la violencia criminal” y por tanto permanezcan reductos donde el desarrollo económico sea más complicado.
La estimación elaborada por los economistas recoge que, cuando se produce un incremento de 1% de los ataques y secuestros, hay una caída del PIB de los departamentos de 0,04% y de 0,36%, respectivamente.
Leer más en Últimas Noticias