Colombia extradita a EE UU siete narcotraficantes

Colombia extradita a EE UU siete narcotraficantes

Entre los extraditados figuran Jair Sánchez Hernández, Hugo Armando Valencia Restrepo y John Jair Restrepo Pérez, solicitados en Florida

 

 

Las autoridades colombianas entregaron en extradición a Estados Unidos a siete narcotraficantes detenidos entre 2013 y 2015, informó la Policía Nacional de Colombia.

 

 

Entre los extraditados figuran Jair Sánchez Hernández, Hugo Armando Valencia Restrepo y John Jair Restrepo Pérez, solicitados en Florida, y John Holman Obando y José Home Acosta, requeridos en Texas, este último por haber coordinado el envío a EE UU de más de 100 toneladas de cocaína, informó la Policía en un comunicado.

 

 

Cierran la lista Luis Fernando Galeano Escobar, que formaba parte de una organización que contactaba personal del servicio aéreo para utilizar aviones y motonaves con las que enviar estupefacientes a Centroamérica y EE UU, y Magally Chávez antes “conocida como la faraona de la mafia”.

 

 

Negociación 

 

 

Esto ocurre mientras las esperanzas de paz no se detienen. El Hay Festival de Cartagena de Indias imaginó cómo será la nueva Colombia que surgirá tras firmar la paz con las Farc, que puede materializarse en menos de dos meses y traer consigo estratégicas oportunidades de desarrollo.

 

 

“No estamos ya frente a la posibilidad de una paz chiquita. Es la oportunidad de una paz grande, con más inclusión, más equidad y protección del medioambiente”, expuso el jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle.

 

 

Junto a De la Calle, habló el alto comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, ante un público entregado que abarrotó el teatro Adolfo Mejía de la ciudad de Cartagena (norte). “Son inmensos los cambios que podemos tener con la paz”, declaró Jaramillo.

 

 

Al detalle

 
De concretarse la paz en Colombia, se adelantarían reformas para el campo colombiano, la erradicación de los cultivos ilícitos o la dejación de armas y reintegración de los combatientes de las Farc, que reducirá aún más los niveles de violencia, ya disminuidos a medida que avanza el proceso de La Habana.

 

 

Fuente: EFE

Comparte esta noticia: