Cola de caballo contra las estrías

Cola de caballo contra las estrías

La cola de caballo es una planta con multitud de propiedades, sin embargo, por sus propiedades diuréticas su uso más común es para perder peso, ya que evita la retención de líquidos.

 

 

 

Por esa misma propiedad diurética, se utiliza para tratar afecciones de los riñones y la vejiga, para lo cual hay que tomar de tres a cuatro tazas de infusión por día. Para preparar la infusión de cola de caballo, solo hay que hervir diez gramos de hierba por litro de agua.

 

 

 

También se recomienda cuando hay inflamación en los ojos. Se prepara un té de cola de caballo y se colocan compresas, que deben renovarse cada 15 minutos.

 

 

 

Más usos de la cola de caballo

 

 

 

1. Para la retención de líquidos: Se debe preparar una infusión con brotes de la planta, utilizando diez gramos de por cada litro de agua. Debes tomar unas dos o tres tazas diarias para que haga efecto.

 

 

 

2. Para las estrías: Hay que macerar 100 gramos de cola de caballo en un litro de alcohol de 40º durante 30 días. Pasado este tiempo, se empapa un paño con este líquido y se pasa por la zona de las estrías mientras se realiza un masaje. Repetir una vez al día.

 

 

 

3. Para combatir la caída del pelo: Hervir un puñado de hojas y tallos en agua durante diez minutos. Luego dejar enfriar unos veinte minutos y colar. Lavar el pelo con este líquido dos veces por semana.

 

 

 

4. Para adelgazar: Poner una cucharada de hojas de cola de caballo en una taza junto a una cucharada de té verde. Hervir durante cinco minutos y dejar que se enfríe. Colar y tomar una taza cada día por la mañana.

 

 
Con esta, como con cualquier hierba diurética hay que tener control de la ingesta y no excederse por más de una semana, pues pueden producir deshidratación, así como ocasionar mareos, desmayos y otros problemas de salud. Recuerda que la medicina alternativa nunca debe sustituir a la medicina especializada. Si tienes algún problema de salud lo recomendado es que consultes con un médico apropiado.

 

 

 

A tu salud

Comparte esta noticia: