Código Policial | Los invencibles bachaqueros

Código Policial | Los invencibles bachaqueros

Los municipios Sucre y Baruta continúan punteando las estadísticas de secuestros.

 

 
En un allanamiento realizado en la casa de un teniente de la Guardia Nacional de nombre Luis Sánchez, ubicada en la población de El Tocuyo, estado Lara, las autoridades detectaron nada menos que 153 bultos de harina. Habitantes del pueblo estaban sumamente molestos y había quienes planteaban linchar al militar, toda vez que en el pueblo tienen varias semanas que no llega harina, azúcar, arroz, pasta, granos y artículos de higiene, razón por la cual ya no hay colas en los supermercados. “Nos las estamos viendo negras compa. Para acá en El Tocuyo no mandan ningún producto regulado. La gente está pasando hambre hereje y no es cuento. El malestar es generalizado”, me dijo recién un compañero.

 

 

Y hablando de negligencias y complicidades, los bachaqueros continúan haciendo de las suyas en los supermercados sin que haya policía o guardia nacional que se los impida, razón por la cual las colas no disminuyen sino que, por el contrario, parecieran crecer día a día.

 

 

Hampa aragüeña. La noche del viernes fueron atacadas seis comisarías de la policía del estado Aragua y dos más este sábado. No es la primera vez que esto ocurre, aunque sí en esta proporción. Llama la atención que no se tomen medidas. Todas las dependencias policiales deben tener al frente reductores de velocidad y ser dotados de garitas blindadas de vigilancia a fin de evitar estos ataques.

 

 

Otro hecho que llama la atención es que siempre se ha dicho que los grupos criminales del estado Aragua son varios, estaban requetearmados y tienen estrechas conexiones con la cárcel de Tocorón. Pero nada se hace para, por lo menos, aislar a los prisioneros de esta cárcel, quienes siguen dando órdenes a sus compinches en las afueras para que se cometan asesinatos, secuestros, extorsiones y este tipo de ataques.

 

 

¿Control? Continúa la pedidera de licencia y certificado médico en los puntos de control. ¿Cuándo será que nuestros funcionarios terminarán de entender que ellos no son ningunos policías viales y que están allí en los puntos de control es brindándole seguridad a la ciudadanía, es decir, están en una actividad preventiva, pero al mismo tiempo están buscando es choros, por lo que el trabajo debe centrarse en la revisión corporal de los ocupantes, si fuera el caso, la inspección de los autos sospechosos y verificación del status legal de las personas?

 

 

Hampómetro. Malandros en moto tienen azotados a los habitantes del sector Lagunetica de la ciudad de Los Teques. La semana pasada se conocieron como varios asaltos y robos de celulares. Vecinos piden punto de control de la Guardia Nacional y patrullaje.

 

 

Me comentan los vecinos que en la urbanización El Paraíso los malandros motorizados roban entre alcabala y alcabala, es decir, en el tramo comprendido entre la Madariaga y la Washington, y entre las Washington y La India. Me imagino que el motorizado pasa sin armas la alcabala y alguien pasa el arma a pie o en una camionetica de pasajeros dentro de una cartera o un bolso y luego comienzan a asaltar en el perímetro y, a la hora de retirarse, hacen igual cómo llegaron: cada quien por su lado y el arma la saca el que anda a pie o en microbús…

 

 

Los municipios Sucre y Baruta continúan punteando las estadísticas de secuestros. La razón es sencilla. No hay un plan efectivo de patrullaje y vigilancia. En El Marqués, Sebucán, Los Chorros, Los Palos Grandes y en Las Mercedes, la cosa está como para coger palco. En Sucre, cuando montan una alcabala, es para matraquear a quienes no tengan el cinturón puesto o tengan vencido un documento. Ellos no están buscando malandros, así de sencillo.

 

 

Fuente: Últimas Noticias

Comparte esta noticia: