Cocodrilos y Marinos inician serie hoy en el Parque Naciones Unidas

Cocodrilos y Marinos inician serie hoy en el Parque Naciones Unidas

Cocodrilos de Caracas y Marinos de Anzoátegui se han encontrado en cuatro de las últimas seis finales de la Liga Profesional de Baloncesto, un historial que ha nutrido la rivalidad entre ambos equipos. Se trata de dos conjuntos que han librado batallas épicas hasta ganar el apodo de «clásico» para cada partido en el que se enfrentan, como el de hoy y mañana en el Parque Naciones Unidas.

 

 

Esta noche (7:30 pm) los dos elencos se topan en el tabloncillo por primera vez en la temporada 2015, teniendo ambos un papel protagónico tras haber disputado 14 encuentros.

 

 

Marinos pisa tierra caraqueña con racha de siete victorias al hilo y el mejor récord de la liga en su poder (12-2), con lo que encabeza la tabla. Cocodrilos está al acecho, a dos triunfos de distancia (10-4), dejando en evidencia que los cambios que sufrió su plantilla no son razones para alejarlo de la lucha por el título.

 

 

La situación es casi ideal para este emparejamiento, el cual quedó 3-1 favorable a Marinos durante la pasada campaña regular.

 

 

De lado y lado

 

 

Cocodrilos sabe que no solo tendrá en frente al plantel que lidera la liga, sino también al que ha mostrado la mejor ofensiva, la mejor defensa y el mejor movimiento de balón hasta ahora.

 

 

«A Marinos tenemos que defenderlo los 24 segundos de cada posesión, porque ellos están jugando bien al extra pase. Si nosotros dejamos jugadores abiertos, ellos también están efectivos en los tiros de tres puntos», advirtió el técnico saurio, Néstor Salazar. «Tenemos que presionar bastante la bola, porque sino vamos a ser muy vulnerables», agregó el estratega, de cara a los choques ante el presente campeón de la LPB.

 

 

Actualmente el cuadro oriental reparte casi 20 asistencias por partido, llevando la colectividad como bandera en manos de la juiciosa conducción del armador Gregory Vargas.

 

 

El piloto Yochuar Palacios será uno de los encargados de anular a Vargas, para cortar los circuitos en el juego del rival. «No hay que dejar que Gregory lleve la ofensiva de Marinos, porque cómo esté él va a estar Marinos. Esa es mi principal misión», detalló el base de Cocodrilos de Caracas.

 

 

«Hay que jugar bastante intenso en defensa y correr la cancha, que es la filosofía del cuerpo técnico», añadió Palacios.

 

 

Con talentos criollos como los hermanos Vargas, Oscar Torres y Juan Herrera, Néstor Salazar avisó que «Marinos va a tomar buenas decisiones a la hora de cerrar un partido».

 

 

Desde el otro lado de la acera, el técnico argentino Fernando Duró fue cauteloso, ya que tildó a Cocodrilos como «un equipo intenso que se acomoda muy bien al estilo de su entrenador».

 

 

«La importación de ellos ha estado muy bien y debemos enfocarnos en defensa para limitarla. Sabemos que Carl Elliott va a ser el guía de ellos», expresó Oscar Torres en declaraciones al departamento de prensa de Marinos.

 

 

Sin duda, habrá guerra en el Naciones Unidas: Cocodrilos con la posibilidad de escalar a la punta si logra una barrida y Marinos con la opción de consolidarse en lo más alto.

 

 

Escrito por: Ricardo José Maciñeiras

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: