Desde hace más de 48 horas varios sectores del estado Carabobo se encuentran sin electricidad, lo que evidencia que la cantidad de dinero que se ha destinado al ministerio y a Corpoelec, no se ha usado para solventar los problemas que desde hace años aqueja a ese servicio.
La denuncia la hizo el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Miguel Cocchiola, quien aseveró que «se trata de un vulgar robo de recursos, porque desde el Parlamento se han aprobado millones de bolívares en créditos adicionales para que supuestamente sean resueltos los conflictos y fallas que existen con la generación de electricidad, pero, a estas alturas, los apagones persisten, lo cual atenta contra la calidad de vida de los carabobeños».
El candidato de la Unidad a la Alcaldía de Valencia considera «un abuso que desde el Ejecutivo se diga que se procura la felicidad suprema, pero los ciudadanos padecen por culpa de la desidia de las autoridades, quienes no se ocupan de resolver los problemas que hay con servicios de primera necesidad como la electricidad».
Cocchiola denunció que «en el Ministerio de Energía Eléctrica no pueden decir que no tienen recursos, porque nosotros mismos en la AN hemos aprobado los recursos, conscientes de que es necesario que se haga mantenimiento e inversiones en el área. No obstante, ese dinero parece haber caído en un barril sin fondo, porque los cortes de electricidad son cada vez más frecuentes, ocasionando daños y pérdidas, tanto para los consumidores, como para el sector productivo de Carabobo, porque los comercios e industrias ven afectadas sus actividades, a causa de los apagones».
El parlamentario carabobeño anunció que solicitará en el Parlamento que se haga una investigación y se llame a las autoridades de Corpoelec y del ministerio, con la finalidad de que rindan cuentas y expliquen qué está ocurriendo con la cantidad de recursos que se han aprobado.
«No nos detendremos y seguiremos denunciando estas irregularidades y aunque la aplanadora del PSUV nieguen la investigación, dejaremos constancia de que nuestra labor como parlamentarios es controlar que se haga buen uso de los recursos públicos», afirmó el parlamentario.
Fuente: El Universal